Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los camélidos sudamericanos comprenden cuatro especies: la llama ( Lama glama Linnaeus,1758); la alpaca ( Lama pacos Linnaeus,1758); el guanaco ( Lama guanicoe Müller, 1776) y la vicuña ( Vicugna vicugna Molina, 1782). De estas cuatro la llama y la alpaca son especies domesticas, mientras que el guanaco y la vicuña son especies silvestres.

  2. En la actualidad, hay más de 1400 comunidades campesinas que viven en esta región involucradas en la crianza de estas especies. Estas especies proporcionan carne, cuero y lana. Los camélidos sudamericanos han sido declarados productos bandera del Perú.

  3. Los camélidos sudamericanos están emparentados con los camellos que habitan en África y Asia. La diferencia morfológica fundamental es que estos tienen joroba y son de mayor tamaño. Los camellos actuales son el resultado de un largo y complejo proceso evolutivo que tuvo su origen en América del Norte en el Eoceno Tardío hace ...

  4. 3 de oct. de 2014 · En Sudamérica a partir de este antecesor sabemos que se formaron dos especies, el guanaco (Lama guanicoe) y la vicuña (Vicugna vicugna). El ingreso de los ancestros de nuestros camélidos habría ocurrido hace aproximadamente dos a tres millones de años.

  5. 1 de ene. de 2010 · Los Camélidos Sudamericanos (CSA) c onstituyen la mayor riqueza pecuaria y genética de las poblaciones andinas de Sudaméri ca. Las especies domésticas, alpaca y llama,

  6. 2 de feb. de 2022 · La llama es el más grande de los cuatro camélidos sudamericanos, como también es el más fuerte. Puede medir aproximadamente hasta 1,8 metros de alto y pueden llegar a pesar 170 kg de media.

  7. ¿Qué es el GECS? El GECS (Grupo Especialista en Camélidos Sudamericanos) es uno de los más de 100 grupos de voluntarios que constituyen la Comisión de Supervivencia de Especies (SSC) de la Unión Mundial para la Conservación de la Naturaleza (IUCN).

  1. Otras búsquedas realizadas