Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los camélidos sudamericanos comprenden cuatro especies: la llama ( Lama glama Linnaeus,1758); la alpaca ( Lama pacos Linnaeus,1758); el guanaco ( Lama guanicoe Müller, 1776) y la vicuña ( Vicugna vicugna Molina, 1782). De estas cuatro la llama y la alpaca son especies domesticas, mientras que el guanaco y la vicuña son especies silvestres.

  2. La caza furtiva está prohibida por ley. En conclusión, los camélidos sudamericanos, como las llamas, alpacas, vicuñas y guanacos, desempeñan un papel importante en la cultura y la biodiversidad de Perú. Su lana y su fibra son altamente valoradas en la industria textil, y su conservación es fundamental para proteger estas especies únicas ...

  3. Este lanzamiento es vital para resaltar que el Perú es el primer productor mundial de fibra de alpaca y vicuña, y el país que alberga la mayor población de camélidos en el mundo; superando los 4.5 millones de llamas, alpacas, vicuñas y guanacos, siendo la crianza de estas especies, la principal actividad económica agropecuaria de más de 90 000 familias, con quienes se realiza un ...

  4. 2 de mar. de 2018 · También proporcionan fibras, fertilizantes orgánicos (a través de sus excrementos), energía y transporte, que son básicos para las poblaciones nómadas. La FAO ha declarado 2018 Año Internacional de los Camellos para resaltar su importancia en la supervivencia de comunidades que viven en entornos hostiles. Crédito: Mohammad N. Al-Saleh.

  5. A pesar que la Sierra es el centro de la cita de ovinos (unas 15 millones de cabezas) en la actualidad, los camélidos tienen una serie de ventajas comparativas sobre los ovinos, que los hacen de gran interés a futuro para el desarrollo de una ganadería altoandina basada en ellos. Este aspecto merece ser comentado con más detalle:

  6. Camélidos sudamericanos. En el mundo se encuentran distribuidos a lo largo de la Cordillera de los Andes en América del sur, desde del Ecuador hasta la Tierra del Fuego, ubicándose su mayor concentración en el altiplano peruano-boliviano, el norte de Chile y Argentina, se localizan en alturas que fluctúan entre 3600 y 5000 metros de altura.

  7. 30 de sept. de 2016 · Es decir que hace más de 30 siglos, el hombre andino convirtió al guanaco en llama y a la vicuña en alpaca creando dos nuevas especies. Sí. Hubo una transformación. Todos son camélidos, pero, ya son nuevas especies, Lama guanicoe – el guanaco; Lama glama – la llama; Vicugna pacos – la alpaca ; Vicugna vicugna – la vicuña.

  1. Búsquedas relacionadas con camélidos es

    camélidos estómago