Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de jul. de 2023 · En ese sector, la población de camélidos es menor que en las regiones más al norte de Chile, pero para ella y su comunidad indígena Licanantay, de la que es dirigenta, la relación con los ...

  2. La vicuña (Lama vicugna o Vicugna vicugna) —del quechua wik'uña— es una especie de mamífero artiodáctilo que pertenecía al género Vicugna, pero recientes propuestas lo han colocado, junto con Lama mensalis, en el género Lama (del grupo de camélidos que vive en las alturas andinas de Sudamérica: del noroeste de Argentina, del oeste de Bolivia y del noreste de Chile).

  3. Crea una animación o anima los elementos. Si quieres crear una animación original, haz clic en un elemento. A continuación, haz clic en Animar > Crear una animación. Arrastra el elemento por la página, para que el editor de video pueda grabar el movimiento. También puedes echar un vistazo a los estilos y combinaciones de animación para ...

  4. 1. Es el camélido más pequeño del mundo. De entre todos los camélidos, la vicuña es el más pequeño. Tiene una altura de unos 90 centímetros, de los cuales una gran parte se deben a su cuello largo, y una longitud de unos 80 centímetros. Los adultos suelen pesar entre 35 y 65 kg. 2.

  5. Miembro de la familia de los camélidos, este animal andino vive en altitudes superiores a los 4.000 metros sobre el nivel del mar. Es un animal doméstico que fue entrenado en el Perú hace 4.000 y 5.000 años. Tiene un cuello largo y un labio superior agrietado. La fibra de la llama es muy codiciada, ya que es más suave que la lana. 3. Alpaca

  6. Descripción del Guanaco. El guanaco ( Lama guanicoe) es un miembro del género Lama, que a su vez se considera parte de la familia de los Camélidos. Sus parientes son la llama, la vicuña y la alpaca, que no tienen joroba. Estas cuatro especies son muy similares en cuanto a estilo de vida, fisiología y anatomía.

  7. La importancia de conservar e impulsar la crianza de la vicuña se debe a que es una especie representativa y emblemática del Perú simbolizada en el Escudo Nacional y porque constituye una alternativa socioeconómica para el poblador altoandino, dijo el director ejecutivo del Proyecto Especial de Camélidos Sudamericanos de La Libertad, Miguel Ramírez Paz.

  1. Otras búsquedas realizadas