Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Argentavis (gr. "Ave argentina") es un género de ave catártida teratornítida que vivió hace entre 9 y 6,8 millones de años, en el Mioceno en lo que hoy es Sudamérica. El género es conocido de tres sitios de las Formaciones Epecuén y Andalhualá en el centro y noroeste de Argentina, donde se ha obtenido una buena muestra de fósiles. La especie tipo, A. magnificens, a veces se denomina ...

  2. 13 de nov. de 2019 · En Colombia hay alrededor de 130 ejemplares conservados por la estrategia del Ministerio de Ambiente (MAE) d icha Estrategia está dividida en los Programas de Manejo, de Educación, Difusión, Información, Capacitación y Comunicación; de Investigación y de Conservación. Es ejecutada por el Grupo Nacional de Trabajo sobre el Cóndor Andino, el cual es liderado por esta Cartera de Estado.

  3. 23 de ene. de 2018 · En Mendoza el cóndor andino (Vultur gryphus) está declarado Monumento Natural Provincial (Ley 6.599/98) y protegido por la Ley Provincial 4.602, con su modificatoria Ley 7.308 y Decreto ...

  4. El cóndor andino (*Vultur Gryphus*) es una especie emblemática de Sudamérica y está considerada un patrimonio cultural y natural del continente. En nuestro país se lo encuentra a lo largo de la Cordillera de los Andes, en provincias como Catamarca, Jujuy, Tucumán, Salta, Tierra del Fuego y en la zona central del país. Se alimenta de carroña, por lo que **cumple un rol invaluable en los ...

  5. El presente plan reúne el largo proceso de consulta con expertos nacionales y otros actores; y evidencia especialmente el valor que se le da a la investigación científica para elaborar lineamientos de acción que sirven como marco orientador de desarrollo de las actividades relacionadas a la conservación y manejo sostenible del cóndor andino (Vultur gryphus), en beneficio del desarrollo ...

  6. EL ZORRO, EL CÓNDOR Y EL CERNÍCALO. A un zorro oletón, conocido como el perrito de toda boda, le dieron la noticia de que se preparaba una gran festividad en el cielo y, en su porfiado empeño de husmear, se encaminó en busca de su amigo el cóndor para que lo condujera allá. Llegado que hubo a la madriguera de su compañero de rapiña ...

  7. 29 de sept. de 2021 · El cóndor andino es el ave más grande del mundo y es una de las aves emblemáticas del Perú porque está muy vinculado a su cultura desde las civilizaciones precolombinas que surgieron y se desarrollaron en nuestro país, cuya herencia se ha conservado a través de tradiciones y costumbres en las comunidades de la sierra.