Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 11 de sept. de 2007 · DOCUMENTO 2: La Inteligencia Soviética en América Latina Durante la Guerra Fría. DOCUMENTO 1: América Latina y Estados Unidos en la época de la Guerra Fría. EEUU emergió de la Segunda Guerra Mundial con prestigio y una autoridad muy crecidos. La guerra sacó de la depresión a su economía y la introdujo en un ingente esfuerzo industrial.

  2. LA INTELIGENCIA SOVIÉTICA EN AMÉRICA LATINA DURANTE LA GUERRA FRÍA* Nikolai Leonov El general (R) Nikolai Leonov fue Vicedirector del Comité de Seguridad del Estado (KGB) de la Unión Soviética entre 1983 y enero de 1991, el segundo cargo más importante dentro de la estructura del KGB. Anteriormente fue Vicedirector del Departamento de ...

  3. En América Latina es posible identificar una activación de la Guerra Fría Cultural a partir de 1949, con la formación de la Consejo Mundial por la Paz. Este organismo, formado también en 1949 en Helsinki , Finlandia, tuvo sus primeros acercamientos con la región a través de figuras como Pablo Neruda, Oscar Niemeyer, Jorge Amado, María Rosa Oliver , David Alfaro Siqueiros y Diego Rivera.

  4. La bipolaridad global fue un hecho histórico que tuvo lugar durante el período de la Guerra Fría, en el que dos superpotencias, Estados Unidos y la Unión Soviética, se disputaban el control mundial. Este conflicto no fue una guerra convencional, sino que se basó en una carrera armamentística, el espionaje y la propaganda ideológica.

  5. La Guerra Fría fue un periodo de tensión política, militar y económica entre los Estados Unidos y la Unión Soviética. La división del mundo en dos bloques. ... La intervención en Guatemala marcó el comienzo de una política de intervención que se extendería por toda América Latina durante las décadas siguientes.

  6. Guerra Fría: La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, militar, informativo que se inició al finalizar la Segunda Guerra Mundial durante las tensiones de la posguerra, y se prolongó hasta la disolución de la Unión Soviética (inicio de la Perestroika en 1985, caída del muro de Berlín en 1989 y golpe de Estado.

  7. Conclusión. La Guerra Fría tuvo un impacto profundo en las relaciones internacionales y en la configuración del mundo actual. Este periodo de tensiones y rivalidades entre Estados Unidos y la Unión Soviética se reflejó en conflictos regionales, divisiones ideológicas y una carrera armamentista sin precedentes.

  1. Búsquedas relacionadas con américa latina durante la guerra fría

    un mapa conceptual sobre américa latina durante la guerra fría