Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 26 de nov. de 2018 · Todo esto causó una gran guerra en la África portuguesa, la llamada Guerra colonial portuguesa que se alargó 13 años, desde 1961 hasta 1974. La guerra se puede considerar una sola o varias, ya que en cada una de las colonias se considera una guerra de independencia separada del resto de colonias. La guerra era claramente de dominio ...

  2. ¿Cuáles son y qué países tienen más colonias? Sahara Occidental. Ubicada en el norte de África, en el extremo occidental del desierto del Sahara, a orillas del océano Atlántico.

  3. De hecho, ambos fueron colonizados y no hay un solo país en África que no haya visto algunos esfuerzos coloniales en algún momento de su historia. Etiopía fue colonizada solo muy brevemente. Los italianos conquistaron con éxito el Imperio etíope en la Segunda Guerra Italo-Abisinia (1935-1936) e incorporaron su territorio al África oriental italiana.

  4. La descolonización es un proceso histórico que ha permitido a territorios colonizados obtener su independencia y liberarse del dominio de las potencias coloniales. A lo largo de la historia, numerosos países de África, Asia y América Latina han luchado por su emancipación y autodeterminación, enfrentando desafíos políticos, económicos ...

  5. flandes-editorial.com › colonias-portuguesas-en-africaColonias portuguesas en África

    La influencia cultural portuguesa en África. La colonización portuguesa dejó una profunda huella en los países africanos que fueron colonizados. La lengua portuguesa se convirtió en un idioma oficial en Mozambique, Angola, Guinea-Bissau, Cabo Verde y Santo Tomé y Príncipe. Esto ha tenido un impacto significativo en la cultura y la ...

  6. La colonización en África fue un proceso histórico que tuvo importantes repercusiones en el continente. Las motivaciones colonizadoras, como la explotación económica y el control político, dejaron un legado duradero en la región. A pesar de las dificultades y desafíos que enfrentan los países africanos, también es importante reconocer ...

  7. Otro aspecto del neocolonialismo en África es la imposición de políticas y acuerdos económicos desfavorables para los países africanos. Las potencias coloniales, a través de instituciones internacionales como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, han impuesto programas de ajuste estructural que han tenido efectos devastadores en las economías africanas.