Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ópera ballet o ballet á entrées es un género lírico practicado en Francia en el siglo XVIII, basado en el ballet cortesano. Ópera-ballet traspasando la tragedia lírica, de la que provienen sus principios, la ópera-ballet, es un puro divertimento. Puede componerse de un prólogo (facultativo) y de varios actos (o entrées) en los que las ...

  2. 4 de feb. de 2021 · En esta ocasión, la época estudiada es el período comprendido entre el año 1650 y el 1700, que coincide con la mayor parte del reinado de Luis XIV, el rey mas importante que ha tenido Francia, aparte de la figura de Napoleón. En ese reinado, que fue también importantísimo en la Cultura y en la Música, coincide el nacimiento de la ópera ...

  3. 20 de oct. de 2019 · 4. Compartir. Te contamos 5 cosas a descubrir sobre La Opera Garnier, uno de los edificios más emblemáticos de París y uno de los teatros más bellos del mundo. La Opera Garnier hace parte de la Opera de Nacional de Francia, que tiene dos edificios. Uno es la Opera Bastilla, completamente moderno pero igual de importante y el otro es el ...

  4. La Opera en Francia. La Tragedia en musica. Lully. Precursores. En Francia desde el siglo XV, destaca el gusto por la fiestas lujosas y espectáculos brillantes (desfiles de carrozas, llegadas de Soberanos) y sobre todo las danzas que se intercalan en acontecimientos como los entremeses en la corte de Borgoña, mascaradas y torneos. Bajo la ...

  5. laopera.net › historia-de-la-opera › el-clasicismo-en-la-operaEL CLASICISMO EN LA OPERA

    6 de sept. de 2013 · Cimarosa y Mozart compusieron gran número de óperas bufas que están consideradas como auténticas obras maestras de la ópera. En este sentido aparecieron además versiones nacionales, escritas en la lengua local y con diálogos en lugar de recitativos, como el Singspiel en Alemania, la zarzuela en España y la opéra-comique en Francia.

  6. Ópera en Francia. Durante los siglos XVI y XVII, Italia estaba dividida en una multitud de estados; en cambio, Francia se organizaba en una monarquía central. La ópera Eurídice, la primera ópera italiana que sobrevive, fue estrenada durante los festejos de la boda de María de Medici a Enrique IV de Francia.

  7. Gaspare Spontini (Maiolati 1774-1851), sintetizó de forma ejemplar los diversos estilos operísticos en boga en la época napoleónica, siguiendo la estela de Gluck y Cherubini. Además actuó de bisagra en el paso de la tragédie lyrique de corte mítico al nuevo subgénero de la grand opéra. Máximo representante de la ópera francesa en la ...