Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 4 de nov. de 2010 · También llamada música negra o negroide, es una tradición representada por infinidad de géneros musicales de ascendencia africana, instalados en el Perú virreinal hasta nuestros días. Entre los bailes que corresponden a este género se encuentran: landó, festejo, ingá, alcatraz, cumanana y tondero.

  2. 15 de feb. de 2023 · Los principales géneros musicales 1. Música ... El R&B derivó con los años en lo que ahora se conoce como música disco, un tipo de música bailable que surgió en la década de 1970 que ...

  3. 28 de ene. de 2019 · Tenores, sopranos y grupos corales son perfectos para ceremonias y banquetes, pues llevan la emoción de cada momento a su máxima intensidad. Este género será estelar en la celebración: Aleluya, Gloria, e incluso canciones modernas, como las de Adele o las de Il Divo, tienen notas muy altas y profundas. 4. Jazz.

  4. 4 de abr. de 2023 · A medida que la cultura global continúa fusionándose, es probable que aparezcan nuevos estilos de baile que mezclen elementos de diferentes géneros y regiones. La música y el baile siempre han sido una forma de expresión y conexión humana, y la diversidad de los tipos de bailes actuales refleja la riqueza de nuestra sociedad y su capacidad de adaptarse al cambio.

  5. Este estilo de música también es originario de Cuba.Se trata de un ritmo que surgió a partir del danzón y el son montuno, su creador es el violinista y compositor Enrique Jorrín. Cumbia. Se trata de un ritmo musical y también es un baile folclórico originario de Colombia.Este ejemplo de música latina tiene influencias culturales indígenas, negra africana y española.

  6. 24 de sept. de 2023 · Explorando el ritmo y la diversidad: Un viaje a través de los géneros de música para bailar, desde el jazz hasta el reggaetón, es un recorrido fascinante por la evolución de la música popular a lo largo del tiempo. El jazz, considerado uno de los géneros más importantes del siglo XX, se caracteriza por su improvisación y su ritmo ...

  7. Como resultado, los sintetizadores llegaron a dominar la música pop de principios de la década de 1980. A fines de la década de 1980, los discos de música electrónica de baile (EDM) hechos solo con instrumentos electrónicos se hicieron cada vez más populares, lo que resultó en una proliferación de géneros, subgéneros y escenas electrónicos.