Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Culturas americanas > Pueblos originarios de Chile > Selk´nam . Pueblos originarios de Chile. Selk´nam. Ambiente y Localización; Economía; Arte; Organización Social; Culto y Funebria; ... Bandera 361 Santiago, Chile. Mesa Central +56 2 2928 1500. Contacto informaciones@museoprecolombino.cl.

  2. Los pueblos originarios, como los mapuches, utilizaban estandartes con diferentes símbolos, incluyendo una estrella blanca sobre un fondo azul.Durante la colonia española, la bandera de la Corona Española ondeó en el territorio chileno. Puedes leer Bandera de México: Tradición, Historia, Significado y mucho más.

  3. 21 de dic. de 2020 · En Chile fue la incorporación de una pregunta sobre pertenencia cultural en el censo de 1992 y posteriormente la promulgación de la Ley 19.253 en el año 1993, conocida como la Ley Indígena, lo que provocó la visibilidad de los varios pueblos originarios además del mapuche, aymara y rapa nui, algunos considerados extintos, como fue el caso de los likanantay en el norte y el pueblo yagán ...

  4. En Argentina se suele nombrar a esta bandera como «bandera de los pueblos originarios» y algunas comunidades (lejos de relacionarse con la cultura aymara-qhishwa) la han adoptado como emblema. En 2008, el Estado Boliviano reconoció a la wiphala como símbolo de su Nación.

  5. Historia. Los Selk’nam también fueron conocidos con el nombre de onas, que correspondería a una palabra yámana que significa “hacia el norte”, o “en el norte”. Actualmente los Selk’nam están completamente extintos. El primer encuentro Selk’nam/europeo se produjo en 1580 con la expedición de Pedro Sarmiento de Gamboa, aunque ...

  6. Culturas americanas > Pueblos originarios de Chile > Atacameño . Pueblos originarios de Chile. Atacameño. Ambiente y Localización; Economía; ... oasis, valles y quebradas de las cuencas del salar de Atacama y del río Loa, ubicadas en la Región de Antofagasta en Chile. ... Bandera 361 Santiago, Chile. Mesa Central +56 2 2928 1500. Contacto ...

  7. 21 de jun. de 2022 · Además de desplegarse durante todo el mes de junio, el Decreto Alcaldicio establece también que la bandera nacional junto a la de los Pueblos Indígenas Mapuche, Aymara, Diaguita y Rapa Nui deberá izarse el 21 de febrero de cada año, en conmemoración del Día de la Lengua Materna; el 9 de agosto, en conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Originarios y el 5 de septiembre ...