Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Vuelo nocturno es la epopeya de aquellos pioneros de la aviación que ofrendaron sus vidas en aras de la «acción» y del progreso. Saint-Exupéry, que conocía por experiencia propia lo narrado, consiguió trasmitir al relato la fuerza y el calor de lo vivido, en un estilo conciso, pero épico y lírico a la vez..

  2. Hace muchos, muchos años, leí por primera vez Vuelo nocturno, de Antoine de Saint-Exupéry.El piloto y escritor francés es conocido sin duda por su obra magna, El principito, una obra que, a mi entender, siempre ha sido malinterpretada como un cuento infantil.Sin embargo, dejado a un lado la genialidad de su personaje más conocido, lo cierto es que Saint-Exupéry tiene toda una serie de ...

  3. VUELO NOCTURNO (1933) de Clarence Brown. John Barrymore, Clark Gable, Helen Hayes y Lionel Barrymore son los principales protagonistas de esta película de aventuras que narra las peripecias de un grupo de esforzados pilotos del servicio de correos a las órdenes de Riviere (John Barrymore). Adapta la novela homónima de Antoine de Saint-Exupéry y supone

  4. 31 de jul. de 2023 · “No estoy muy seguro de haber vivido después de la infancia”, le escribió Saint-Exupéry a su madre. Tenía treinta años y ya había apuntados varios logros en su casillero vital: había acabado el servicio militar, se había enrolado como piloto, había estado en el Sahara, escrito su primera novela y alcanzado el éxito literario con Vuelo nocturno (1930).

  5. En esta pequeña obra, pequeña sólo por su extensión, Saint-Exupéry construye un relato corto y conciso sobre un tema que conoció bien por dedicarle varios años de su vida: el desarrollo de la aviación comercial durante la noche. El personaje central de la novela es el director Rivière, creador e impulsor en la compañía de los vuelos nocturnos, una barrera que dificultaba ampliar el ...

  6. 8 de ene. de 1997 · Vuelo nocturno, aunque ambientada en el mundo de la aviación, sirve también para profundizar en su sentido humanista de la literatura (ver servicio 113/94). La literatura de Saint-Exupéry no se puede definir como de aventuras, por eso no conviene leer sus obras con la ansiedad del que busca argumentos redondos y sucesivas intrigas.

  7. Vuelo nocturno es una novela de Antoine de Saint-Exupéry publicada en diciembre de 1931 con prólogo de André Gide. Muy pronto, logró el Premio Femina (1931). Fue una de las primeras novelas en ser adaptadas en formato de bolsillo en 1953 (dentro de la colección Le Livre de poche, donde llevaba el número 3).