Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El impacto de la trashumancia. En primer lugar, tenemos que mencionar que la trashumancia afecta positivamente a diferentes aspectos, no solo medioambientales, también sociales, económicos y zootécnicos.. En relación con el medioambiente, hay muchos factores a los que afecta, como la garantía de la biodiversidad del territorio, o la utilización de recursos naturales durante siglos de una ...

  2. José Tudela de la Orden, 1947. La trashumancia es una fase de la evolución de la vida ganadera, desde sus orígenes, desde el nomadismo (inmediato a la vida natural de los animales migratorios) a la estabulación, que es la forma que cierra el ciclo evolutivo con el máximo alejamiento de su origen y el apartamiento casi absoluto de la vida ...

  3. La trashumancia electoral venía creciendo y de forma recurrente la prensa daba cuenta del nivel de organización y de las dimensiones que tenía. Después de muchas denuncias y de reiteradas demandas de candidatos y partidos ante el CNE se tipificó la trashumancia o trasteo de votos como un delito.

  4. La trashumancia, una forma arcaica de explotación ganadera. Según el Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua, la voz “trashumar”, procede del latín: trans, (de la otra parte) y humus, ( tierra). Pasar el ganado con sus conductores desde las dehesas de verano a las de invierno y viceversa, es decir desde las sierras a los ...

  5. academia-lab.com › enciclopedia › trashumanciaTrashumancia _ AcademiaLab

    La trashumancia es un tipo de pastoreo o nomadismo, un movimiento estacional de ganado entre pastos fijos de verano e invierno. En las regiones montañosas (trashumancia vertical), implica el movimiento entre pastos más altos en verano y valles más bajos en invierno.Los pastores tienen un hogar permanente, típicamente en los valles. Generalmente solo viajan los rebaños, con un cierto ...

  6. La Trashumancia como Estrategia adaptativa. Con la estrategia adaptativa de trashumancia establecida o institucionalizada culturalmente se mueve al ganado para evitar los extremos climáticos peligrosos, las temperaturas calurosas de los veranos de las tierras bajas y las temperaturas frías de los inviernos de las tierras altas.

  7. En Italia, la trashumancia (transumanza) se codificó en una especie de ritual bianual, en el que los ganaderos siguen los mismos caminos y llegan a las mismas regiones cada temporada. Los caminos de la trashumancia están tan bien establecidos que se han ganado su propio nombre: los tratturi, o tratturo en singular.

  1. Otras búsquedas realizadas