Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Resumen de la película Dublineses (Los muertos) (1987) (The Dead) con Anjelica Huston, Donal McCann, Helena Carroll, Cathleen Delany e Ingrid Craigie. Te ... Al final de la cena Gabriel da el discurso que le ha tenido nervioso varios días y en que habla de la vieja hospitalidad irlandesa que siguen practicando las dos mujeres y ...

  2. Història de la publicació L'escriptor James Joyce el 1915, poc després de la publicació de Dublinesos.. Entre el 1905, quan Joyce va enviar la primera còpia del manuscrit a un editor, i el 1914, quan finalment va poder veure publicat el seu llibre, l'autor ho va intentar 18 cops amb un total de 15 editorials.La història de la publicació del llibre és una angoixant història de ...

  3. Eveline es el cuarto cuento del libro «Dublineses» de James Joyce, la famosa colección de cuentos publicados en 1914 por el inolvidable escritor irlandés. El mini cuento «Eveline» de James Joyce es el texto con el que comienza la serie de cuentos dedicados a la adolescencia. Eveline es una niña de diecinueve años que ….

  4. Llega el momento de mirar a poniente, el poniente representa la muerte en la cultura irlandesa, donde yace Michael Furney y la nieve sigue cayendo fuera adormeciéndolo. Aquí está el giro del relato, el personaje espera ansioso consumir una pasión creada durante la cena, su ego se había fortalecido, y de repente, la vida le presenta su ...

  5. Resumen y sinopsis de Los muertos de James Joyce. Una auténtica obra maestra de la narrativa corta contemporánea. La velada navideña en casa de las señoritas Morkan es el acontecimiento anual por excelencia. El hogar se llena de risas, música y baile para gran disfrute de los invitados y sus anfitrionas. Pero también del quedo silencio de ...

  6. DUBLINESES. Quince relatos que constituyen una representación realista, y aun naturalista, sutilmente burlona, de las clases media y baja irlandesas, en el Dublín de los primeros años del siglo XX. En estos relatos el escritor trata de reflejar la "parálisis" cultural, mental y social que aquejaba a la ciudad, sometida secularmente a los ...

  7. Entre las obras de la literatura que nos hablan de Irlanda y gozan de carácter universal, sin duda alguna, se encuentra la obra del escritor James Joyce. Aunque, como decía Borges, quizá Joyce, más que Irlandés era Dublinés. Pues bien, Dublín se hace universal en la obra de Joyce. Joyce nació en 1882 en Dublín y murió en 1941 en Zúrich.