Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Paul Hindemith falleció en Frankfurt en 1.963, y su música en la actualidad recupera el terreno que bien se merece en la esfera interpretativa y en el mundo de la música grabada. La Metamorfosis Sinfónica sobre temas de Weber, que motiva esta entrega, constituye una de sus obras más famosas, populares y conocidas y fue compuesta por ...

  2. caminodemusica.com › hindemith › ludus-tonalis-de-paul-hindemithLudus Tonalis de Paul Hindemith

    3 de oct. de 2022 · Hoy hablaremos de Paul Hindemith y de su obra Ludus Tonalis. Hindemith (1845-1963) fue un compositor prolífico y un músico talentoso y muy completo. Escribió piezas importantes para casi todos los instrumentos. Hoy vamos a oir uan pieza para piano. Se trata de Ludus Tonalis, con ella Paul Hindemith emula El clave bien temperado de Johann ...

  3. Así surge el ballet triádico (Triadisches Ballett) de la Bauhaus, un ballet desarrollado por el artista Oskar Schlemmer.El gran estreno tuvo lugar el 30 de septiembre de 1922 en Stuttgart y fue acompañado por la música de Paul Hindemith.. Oskar Schlemmer y su famoso ballet . Según el texto Man and Art Figure de Oskar Schlemmer el proyecto surgió por allá de 1912, en Stuttgart, en lo que ...

  4. Armonía del mundo (título original en alemán, Die Harmonie der Welt) es una ópera en cinco actos con música de Paul Hindemith y libreto en alemán del propio compositor. El título de la ópera procede de Harmonices Mundi del astrónomo Johannes Kepler (1571-1630) quien es el personaje central de la ópera. Hindemith usó el sistema planetario como una metáfora de sus propios arreglos ...

  5. 24 de mar. de 2020 · Paul Hindemith, el compositor velocista. Si hoy sugerimos a nuestros lectores la escucha de la Trauermusik de Paul Hindemith no es sólo por la belleza de la partitura o porque su contenido (“Música fúnebre”) está en sintonía con estos tiempos aciagos, sino porque se trata en muchos aspectos de una obra única en la historia de la ...

  6. Matías el Pintor (sinfonía) La sinfonía Matías el pintor (Mathis der Maler) de Paul Hindemith compuesta a partir de su ópera homónima está inspirada en una obra del pintor Matthias Grünewald, 1 autor del retablo de la Iglesia de Issenheim. Cada uno de los tres movimientos de la sinfonía lleva el título de un panel del retablo.

  7. El Concierto para viola es una obra musical de William Walton escrita en 1929 y presentada por primera vez en el Queen's Hall de Londres el 3 de octubre de ese año por Paul Hindemith como solista y el compositor dirigiendo. Había sido escrito pensando en el violista Lionel Tertis, quien retomó la pieza después de rechazarla inicialmente.. El concierto estableció a Walton como una figura ...