Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. museolombarda.es › instrumentos › quijadaQuijada - Museo Lombarda

    Quijada hecha a partir del maxilar inferior de un Burro, la cual es hervida y secada hasta que los molares se aflojan y producen un castañeteo. Los dos sonidos, muy particulares y característicos del instrumento, se obtienen al golpear el maxilar con la mano, lo que produce una vibración de las muelas dentro del hueso, y el otro, al frotar dichas muelas con un pedazo de hueso o madera.

  2. Isabel I: Una guía fascinante de la reina de Inglaterra, la última de los cinco reyes de la casa de Tudor Cinco monarcas Tudor se sentaron en el trono de Inglaterra e Irlanda de 1485 a 1603. La familia se ganó sus derechos reales a través de la planificación estratégica y de sus proezas en el campo de batalla, y los mantuvo gracias a su intelecto, fuerza y determinación.

  3. Aparecieron en la corte con Owen Tudor (h. 1400-61), amante (y quizá esposo secreto) de la reina madre Catalina de Valois (viuda de Enrique V de Lancaster, rey de Inglaterra). Durante la Guerra de las Dos Rosas (1455-85), Owen luchó de parte de la Casa de Lancaster contra los pretendientes de la Casa de York y murió ejecutado por los partidarios de esta última.

  4. 20 Sansón fue caudillo de Israel durante veinte años, en la época en que los filisteos dominaban la región. Read full chapter. Jueces 15:9-20. Reina-Valera 1960. Sansón derrota a los filisteos en Lehi. 9 Entonces los filisteos subieron y acamparon en Judá, y se extendieron por Lehi. 10 Y los varones de Judá les dijeron: ¿Por qué ...

  5. Enrique VII (1485-1509) marcaría el comienzo de una etapa brillante para la Monarquía inglesa, la de los Tudor, que sería continuada por sus sucesores en el trono durante el siglo XVI, destacando especialmente los largos reinados de Enrique VIII (1509-1547) e Isabel I (1558-1603), entre los cuales transcurrieron las breves, aunque también ...

  6. DANZA de la quijada grupo san pedro. 1,153 likes. Danza de la quijada. Nueva generación de san pedro Jicayán. Cultura y tradición. Número de conta

  7. La Quijada. Es el maxilar inferior de un burro, mula o caballo, que se sostiene con una mano del extremo anterior del cuerpo de dicho hueso y se percute con la otra en una de las ramas, sonando los dientes flojos en sus alvéolos al vibrar la quijada con el golpe. Dichos alvéolos ofician de resonador, por la estructura misma del hueso, los que ...