Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Una conversación es un diálogo entre dos o más personas, en esta se establece una comunicación a través del lenguaje hablado, como por teléfono, o escrito (una sala de chat). Sus características pueden ser muy básicas Como ocurre en cualquier otra actividad compartida, la primera característica es que dos o más personas quieran conversar. De […]

  2. 17 de ene. de 2024 · Comúnmente, por diálogo entendemos al intercambio recíproco de información entre un emisor y un receptor a través de un medio oral u escrito. Es decir, es a una conversación entre dos interlocutores que se turnan en sus roles respectivos de emisor y de receptor, de manera ordenada. La palabra diálogo proviene del latín dialogus y éste ...

  3. 15 de jul. de 2021 · Ejemplo de la Ley de conservación de la materia. Un perfecto ejemplo de esta ley lo constituye la combustión de hidrocarburos, en la que puede verse al combustible arder y “desaparecer”, cuando en realidad se habrá transformado en gases invisibles y agua. Por ejemplo, al quemar metano (CH 4) tendremos la siguiente reacción, cuyos ...

  4. La conversación es un fenómeno fundamental en la interacción humana, siendo el medio principal a través del cual las personas intercambian palabras, ideas y emociones. En su esencia más pura, la conversación es un diálogo entre dos o más individuos, un intercambio verbal que puede ocurrir en una amplia variedad de contextos y ...

  5. Una conversación o una charla es un diálogo oral, escrito, o mediante lengua de señas, entre dos o más personas que intervienen alternativamente expresando sus ideas o afectos sin necesidad de planificación. Se establece una comunicación a través del lenguaje verbal o no. Ejemplo: (gestos, muecas, etc).

  6. 4 de mar. de 2022 · ¿Qué es una conversación?Una conversación o una charla es un diálogo oral, escrito, o mediante lengua de señas, entre dos o más personas que expresan sus ide...

  7. 15 de jul. de 2021 · Ejemplos del Principio de conservación de la energía. Supongamos que hay una niña sobre un tobogán, en reposo. Sobre ella actúa solo una energía potencial gravitatoria, por tanto su energía cinética es de 0 J. Al deslizarse tobogán abajo, en cambio, su velocidad aumenta y también su energía cinética, pero al perder altura, su ...

  1. Otras búsquedas realizadas