Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Joan Miró . 1935. Sala 205.14 Objet-peinture (Objeto pintura) Joan Miró . 1936-1953. Ver más; Radio del Museo Reina Sofía. Radio del Museo Reina Sofía. Multimedia. Vídeos, audios y cápsulas de radio. Museo tentacular. Colaboración de diferentes agentes y colectivos políticos y culturales internacionales.

  2. 2 de feb. de 2015 · Joan Miró reclinó el cuadro contra el respaldo de una silla y lo contempló de cerca durante un silencio largo, que a Cela le hizo concebir esperanza. ... Sobre la firma. Manuel Vicent.

  3. Joan Miró . Pintor español (1893-1983) se inició en el Fauvismo y el Cubismo antes de trasladarse a París donde contactó con el Dadaísmo y el Surrealismo. En la década de los 30 sufre una crisis artística que le llevará a un estilo propio. También trabajará la escultura y la cerámica.

  4. La Fundació abrió al público el 10 de junio de 1975 y, desde entonces, ha sido un espacio dinámico en que el arte de Joan Miró convive con la creación artística más contemporánea. Con un enfoque interdisciplinario, la Fundació combina la organización de exposiciones temporales de artistas del siglo XX y XXI con actividades ...

  5. Joan Miró: "Cartel para el 75º aniversario del Futbol Club Barcelona" (1974) 340/1500. Autor: Joan Miró (1893-1983). Título: Cartel para el 75º aniversario del Futbol Club Barcelona (1974). Descripción: cartel sobre papel guarro en edición limitada de 1500 ejemplares numerados. Ejemplar 340/1500. Firmado en plancha.

  6. 12 de mar. de 2021 · Mundi Torres, Adelita Lobo, Moncha Longás, Pilar Juncosa, Joan Miró i Josep Lluís Sert esmorzant en una platja el 1935, durant un viatge a Andalusia. ... Sobre la firma. José Ángel Montañés

  7. 5 de mar. de 2019 · 0. El Museo Reina Sofía ha restaurado el lienzo Portrait II (Retrato II) (1938) de Joan Miró, una obra de gran importancia por cuanto marca un punto de inflexión de la evolución del lenguaje plástico del artista catalán hacia su madurez creativa. Al mismo tiempo, se trata de una de las piezas fundamentales dentro de la Colección del Museo.