Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Un humanista radical. Ediciones La Llave, Barcelona 2016). Una tradición del pensamiento es un fenómeno histórico complejo que se expresa a través de una especie de conversación entre las diferentes generaciones, sociales y culturales, de una época histórica y una ubicación geográfica concretas.

  2. 31 de may. de 2024 · GRACIAS Iván Illich y Alexander Sutherland Neill PRINCIPALES APORTES PEDAGÓGICOS DE ILLICH Y NEILL Iván Illich 1926 - 2002 Bibliografía La sociedad desescolarizada (1971) La convivencialidad (1973) Energía y equidad (1974) Alternativas (1974) Juicio a la escuela (1975)

  3. métodos pedagógicos tales como las críticas que se les hace a la educación formal. Iván Illich (1926 – 2004) plasmó en su pensamiento pedagógico una tendencia desescolarista. Postula la desescolarización de la sociedad y por ende, la desinstitucionalización de la escuela.

  4. Un análisis de la propuesta del recientemente fallecido Ivan Illich y su descarnada crítica al sistema. Especialmente en la sociedad de consumo, la escuela ha llegado a ser una industria, el diploma un producto, la enseñanza con sus empleados y empleadores, el mercado más grande de empleo, mercado detrás del cual se maneja una peligrosa burocracia. La escuela es una institución ...

  5. Baste mencionar que esta es la primera tesis escrita en castellano centrada en el pensamiento de Illich, y la primera a nivel mundial que analiza su pensamiento tras su muerte en 2002. Esta tesis, en consecuencia, parte del supuesto de que entrado el siglo XXI el desarrollo de un pensamiento crítico de las instituciones educativas que no menciona el nombre de Illich queda incompleto.

  6. es.slideshare.net › slideshow › ivan-illich-31629413Ivan Illich | PPT - SlideShare

    25 de feb. de 2014 · Ivan Illich. Iván Illich fue un filósofo y teólogo austriaco nacido en 1926 que criticó las instituciones escolares formales y propuso una "sociedad desescolarizada" donde la educación sería libre y no obligatoria. Fundó el Centro Intercultural de Documentación (CIDOC) en México, que atrajo a intelectuales de todo el mundo para debatir ...

  7. Es éste un aspecto de su pensamiento que nos remite también a otros autores de la filosofía y la pedagogía del siglo XX: Fromm, Reich, Paulo Freire, A. S. Neill, etc. En esta línea, que entiende la salud humana como “horizontalización” de las relaciones humanas (Santos, 2006a), se inserta la perspectiva de Iván Illich.