Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de ene. de 2018 · La imaginería española es una elemento original dentro del conjunto de la escultura y el arte barroco. La escultura barroca en España, al igual que ocurrió con la pintura destaca por su acentuado realismo frente a los modelos idealizados del Renacimiento. Respecto a la temática encontramos escasas representaciones mitológicas, retratos ...

  2. Acepciones de Imaginería. Categoría gramatical: sustantivo femenino. Categorías gramaticales de imaginería explicadas. Arte de pintar o tallar imágenes religiosas. Conjunto de este tipo de obras debidas a un autor, una escuela o una época. Pintura o escultura de imágenes sagradas. talla o pintura de efigies sagradas creación netamente ...

  3. La imaginería es una técnica que tiene sus fundamentos en la psicología cognoscitiva y en la comprensión funcional y estructural del pensamiento (Rodríguez & Galán, 2007). Para Rodríguez & Galán (2007) la imaginería posee tres grandes características: Se basa en la memoria, experimentada de forma interna, mediante la reconstrucción ...

  4. La imaginería es un simbolismo visual o lenguaje figurativo que evoca una imagen mental u otro tipo de impresiones sensoriales, especialmente en una obra literaria, pero también en otras actividades como la psicoterapia.. Formularios. Hay cinco tipos principales de imágenes sensoriales, cada una correspondiente a un sentido, sentimiento, acción o reacción:

  5. 10 de ene. de 2021 · La imaginería, en cualquier tipo de escritura, se refiere al lenguaje descriptivo que involucra los sentidos humanos. Por ejemplo, los siguientes versos del poema de Robert Frost «After Apple-Picking» contienen imágenes que involucran los sentidos del tacto, el movimiento y el oído: «Siento cómo se balancea la escalera al doblarse las ramas.

  6. Definición RAE de «imaginaria» según el Diccionario de la lengua española: 1. m. Soldado que presta un servicio de imaginaria. El imaginaria dio la voz de alarma. V. imaginario.

  7. Capítulo 4: LA IMAGINERÍA 4.1 – Significado, función y valor de la imaginería. 4.2 – Imaginería y retablo, componentes de un mismo discurso visual. 4.3 – Técnicas aplicadas a la imaginería 4.4 – Imaginería de los retablos en el territorio argentino. Pág. 171 Pág. 183 Pág. 191 Pág. 199