Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cuando el zancudo se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue, y luego pica a otras personas, puede transmitir esta enfermedad. El contagio se produce principalmente por la picadura de los mosquitos infectados, nunca de forma directa de una persona a otra, ni a través de objetos o de la leche materna.

  2. Los síntomas iniciales son parecidos a los de una gripe e incluyen: Fiebre. Dolores musculares. Dolor abdominal. El síntoma más característico es la falta de aire, similar a una Neumonía. Lo particular del Hantavirus en la región americana es que produce insuficiencia respiratoria, lo que puede llevar a la muerte. Es un síndrome ...

  3. 13 de dic. de 2023 · De acuerdo a datos de la Organización Mundial de la Salud, más del 40 por ciento de la población está en riesgo de contraer dengue, enfermedad para la cual no hay un tratamiento específico y, en la actualidad, lo único que ayuda a controlarla es la prevención. Por es importante utilizar protección en el hogar como mallas en puertas y ...

  4. 5 de dic. de 2020 · Cuáles son los síntomas del dengue. El principal listado de síntomas de dengue comprende: Fiebre alta, como síntoma característicoErupciones en la piel, especialmente en el cuello y los brazosNáuseas y vómitos (no es un síntoma siempre presente)Sensación de debilidad y malestar generalDolor muscular y articularSangrado leve en la nariz ...

  5. Diagnóstico y manejo clínico del Dengue, CHIK, Zika. Vigilancia epidemiológica. Promoción y trabajo en la comunidad. Control integrado de vectores. MIDAS. Gestión Vigilancia Integrada Rapa Nui 2016. 1. Reunión nacional de Vectores, Vigilancia de febriles y vectores emergentes. 28, 29 y 30 de octubre 2014.

  6. 25 de mar. de 2024 · Los grupos con factores de riesgo para desarrollar dengue grave son los menores de un año, las embarazadas y los adultos mayores de 65 años.También son más vulnerables las personas con ...

  7. 3 de abr. de 2024 · El dengue puede presentarse de diferentes formas clínicas, pero todas corresponden a la misma enfermedad. Hay tres fases que se presentan durante el contagio: Fase 1: La fase febril generalmente ...

  1. Otras búsquedas realizadas