Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Museo de Arte Prehispánico de México. El Museo de Arte Prehispánico de México se inauguró en enero de 1974. Contiene la colección que formaron durante más de veinte años, con dedicación y sentido artístico, Olga y Rufino Tamayo, específicamente con este propósito, tiene como sede una de las casas de arquitectura más connotada y ...

  2. 24 de ago. de 2022 · Creada en 1964 para exhibirla en el vestíbulo del Auditorio Jaime Torres Bodet del Museo Nacional de Antropología e Historia ubicado en Av. Paseo de la Reforma s/n, Polanco, Bosque de Chapultepec I Secc, Miguel Hidalgo, 11560 Ciudad de México.A esta obra también se le conoce como ‘la lucha del tigre y la serpiente’ y representa el mito de la disputa entre Quetzalcóatl y Tezcatlipoca.

  3. 13 de abr. de 2023 · A 114 años del nacimiento del pintor Rufino Tamayo, que se cumplen este domingo 25 de agosto, se le sigue considerando como uno de los máximos exponentes de la pintura no sólo de México, sino del mundo. Un pintor universal, cuya técnica, aunque imitada no ha podido ser superada Arturo Rodríguez Doring, maestro en artes visuales; Nadia Ugalde Gómez, historiadora de arte, con maestría en ...

  4. 23 de jun. de 2021 · La gran galaxia (1978) El protagonista de esta obra, que observa las galaxias con profunda admiración desde algún lugar de la Tierra, es muestra palpable de la posición que para Tamayo ocupaba el hombre en el plano del Universo: un ser diminuto, en perpetua incógnita sobre lo que hay más allá de las estrellas.

  5. Aulas Tecnológicas, Climatizadas y Sanitizadas. Video Pago en línea Centro Educativo Rufino Tamayo 2022 2023. Ventajas.

  6. MUSEO TAMAYO ARTE CONTEMPORANEO Paseo de la Reforma y Gandhi s/n, Col. Bosque de Chapultepec, México, D.F. 11580 Teléfono: (55) 4122-8200 Extensión: 5311

  7. Dualidad es una obra pictórica de tipo mural realizada por el pintor mexicano Rufino Tamayo. La pieza fue creada en 1964 y se destinó al vestíbulo del Auditorio Jaime Torres Bodet del Museo Nacional de Antropología (MNA). El mural fue encargado por el PIMNA (Proyecto de Instalación del Museo Nacional de Antropología) al artista de origen ...