Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Leave this field empty if you're human: Contacto. © IPE2024

  2. 3 de oct. de 2021 · Reforma agraria. En junio de 1969, el general Velasco anunció los cambios para el agro. Foto: difusión. Han pasado 52 años de la reforma agraria que impulsó el general Juan Velasco Alvarado ...

  3. El gobierno de Juan Velasco Alvarado, que irrumpió en el Perú mediante un golpe de estado, el 3 de octubre de 1968, forma parte de los gobiernos militares nacionalistas que, en la misma época, aparecieron también en Ecuador, Panamá, Bolivia y Honduras, cuya característica fue la de una mixtura entre ideas progresistas en lo social, nacionalistas en lo económico y antimperialista en la ...

  4. 3 de oct. de 2017 · La madrugada del 3 de octubre de 1968 se inició un proceso que cambió radicalmente la historia del Perú. El general del Ejército Peruano, Juan Velasco Alvarado, encabezó el golpe de Estado que trajo abajo el gobierno del presidente Fernando Belaúnde Terry . LEE MÁS: Acción Popular: Edmundo del Águila asumió la secretaría general.

  5. Juan Velasco Alvarado, expresidente del Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas del Perú entre 1968 y 1975, falleció en vispera de la navidad en al año 1977. El 29 de agosto de 1975, el ...

  6. Juan Velasco Alvarado inició el mayor rearme de nuestra historia, con el objetivo de recuperar los territorios que perdimos contra Chile en la Guerra del Pac...

  7. Nacido en Piura el 16 de junio de 1909, hijo de Juan Francisco Velasco Gallo y Clara Luz Alvarado, Juan Velasco era un hombre de orígenes humildes.Su educación comenzó en el centro escolar número 21 y continuó en el colegio San Miguel, ambos en su ciudad natal. En 1929, dejó Piura y, con espíritu aventurero, viajó como polizón en el barco chileno “Imperio” hacia Lima.

  1. Otras búsquedas realizadas