Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La droga que se presenta en la película Lucy se llama CPHEs una sustancia química ficticia que supuestamente permite a los seres humanos utilizar el 100% de su capacidad cerebral. En la trama de la película, el CPH4 es implantado en el cuerpo de Lucy y desencadena una serie de cambios en su mente y cuerpo, otorgándole habilidades sobrehumanas.

  2. Lucy in the Sky es una película dramática estadounidense coescrita y dirigida por Noah Hawley (en su debut como director) y protagonizada por Natalie Portman, Jon Hamm, Zazie Beetz, Dan Stevens, Colman Domingo y Ellen Burstyn. La película tuvo su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Toronto el 11 de septiembre de 2019.

  3. La película posee escenas curiosas, documentales, exageración sin vergüenza, acción y violencia china. Esto también es cine. Si no te convence estás en tu derecho pero la película es un rato entretenida, no te quepa duda. Evidentemente, nadie va a sacar en claro nada a pesar que tiene cierto guiño curioso que hay que apreciar.

  4. El profesor Agid, que ayudó a Luc Besson en el desarrollo del proyecto, está entusiasmado con la película y la experiencia que ofrece: "LUCY contribuye a los conocimientos que tenemos del cerebro. Es curioso, pero si se habla con cualquier persona en la calle, sabrá lo que es el intestino, sabrá lo que es el corazón.

  5. Sólo hay dos formas de asimilar sin cabrearse lo que propone Luc Besson (Malavita) en Lucy.Por un lado, como expresa el personaje de Morgan Freeman (Plan en Las Vegas) en la película, podemos pensar que la humanidad no está preparada para entender los pretendidamente profundos mensajes que Besson introduce en su visión de lo que debe de ser el cerebro humano alcanzando el máximo potencial ...

  6. Lucy 2 es una película dirigida por Luc Besson con Scarlett Johansson. Sinopsis : Secuela de la película Lucy (2014) que estuvo protagonizada por Scarlett Johansson, que daba vida a una joven ...

  7. Esta película de ciencia ficción me encantó debido al planteamiento que propone: si los seres humanos utilizaran el 100% de su capacidad cerebral desarrollarían capacidades como: La telepatía (habilidad de una persona para comunicarse con otra sólo a través de la mente) La telequinesia (habilidad de mover o influir en la materia física)