Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de ene. de 2024 · Directores. Al encontrar dos viejos cuadernos en una caja olvidada, Marguerite Duras recuerda su pasado. En la Francia ocupada por los nazis de 1944, la joven y brillante escritora participa activamente en la Resistencia junto con su marido, Robert Antelme. Cuando Robert es deportado por la Gestapo, Marguerite se embarca en….

  2. Sinopsis. En junio del 1944, Francia sigue bajo la ocupación alemana. El escritor Robert Antelme, una importante figura de la Resistencia, es arrestado y deportado. Su joven esposa, Marguerite, también escritora y resistente, vive angustiada por la falta de noticias de su marido y por la relación secreta que mantiene con su camarada Dyonis.

  3. Al hallar unos viejos cuadernos en una caja olvidada, Marguerite Duras reconoce su escritura y los recuerdos que detalla, pero no el haberlos escrito. Y rememora, se remonta a 1944, a la Francia ocupada por los nazis. Marguerite formaba parte de un grupo que colaboraba con la Resistencia. También lo hacía su marido, Robert Antelme y por eso fue detenido por la Gestapo, que lo destinó a una ...

  4. París 1944, dirigido por Emmanuel Finkiel con Mélanie Thierry, Benoît Magimel, Benjamin Biolay. Encuentra todas las últimas reseñas de usuarios sobre la película Marguerite Duras.

  5. 23 de may. de 2018 · Marguerite Duras. París 1944, una película de Emmanuel Finkiel. SensaCine. Por ejemplo : Películas Top películas Películas en cartelera Próximos estrenos Críticas SensaCine

  6. MARGUERITE DURAS (1914-1996) ... En 1967 dirigió su primera película, “La Música” (1967). Su filmografía como directora se significó por el vanguardismo y la experimentación. ... Marguerite Duras. París 1944 (La Douleur) Marguerite Duras - Moderato Cantabile - Crítica;

  7. 18 de jun. de 2018 · Hace apenas una semana se estrenó en España la película 'Marguerite Duras.París 1944’, de Emmanuel Finkiel, basada en la novela 'El Dolor', de Marguerite Duras, un libro en el que relata los días de abril de 1945 que la escritora consumió casi en una agonía en la espera de Robert Antelme, su marido, prisionero por los nazis y al que acabaron deportando a un campo de concentración.