Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sean, Vincent, Jody y Lenny se conocen porque coinciden todas las noches en la misma cafetería. Aunque no son amigos, tienen en común el hecho de que todos ellos trabajan en turnos de noche en sus distintos empleos (Sean en un hospital, Vincent en un supermercado, Jody en una fábrica de ordenadores y Lenny como teleoperador) y que sienten que sus vidas están en un punto muerto. Atrapados ...

  2. Encuentra todo el reparto de la película Café de noche dirigida por Saul Metzstein con Luke de Woolfson, James Lance, Kate Ashfield

  3. Tomar café por la noche puede tener beneficios sorprendentes para tu salud y bienestar. Puede mejorar tu rendimiento cognitivo, ayudarte a quemar grasas y favorecer tu estado de ánimo. Sin embargo, es importante ser consciente de cómo te afecta la cafeína y ajustar su consumo según tus necesidades y preferencias.

  4. Descubre esta foto de la película Café de noche dirigida por Saul Metzstein. Foto 2 de la película Café de noche sobre un total de 7 fotos disponibles en SensaCine.com

  5. Café de noche - Título original: Late Night Shopping - año de estreno:2003 película de Comedia dirigida por Saul Metzstein y protagonizada por Luke de Woolfson, James Lance, Kate Ashfield, Enzo Cilenti, Heike Makatsch, Shauna MacDonald, Sienna Guillory, Laurie Ventry, Bobby Finn, Claire Harman, Nigel Buckland, Lesley Harcourt, Garry Sweeney, Carmen Pierquaccini, John Wark

  6. Café de noche es una película dirigida por Saul Metzstein con Luke De Woolfson, James Lance, Kate Ashfield, Enzo Cilenti .... Año: 2001. Título original: Late Night Shopping. Sinopsis: Sean, Vincent, Jody y Lenny se conocen porque coinciden todas las noches en la misma cafetería. Aunque no son amigos, tienen en común el hecho de que todos ellos trabajan en turnos de noche en sus ...

  7. Antes de Café de noche, película con la que ha debutado en la dirección de largometrajes, Saul Metzstein había dirigido con éxito un gran número de documentales para la BBC y Channel 4 Television, entre los que se destacan: 'The Name Of This Film Is Dogme 95', sobre el movimiento cinematográfico.