Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En un horario de 9:00 a 19:00 horas de lunes a domingo, Teléfonos (55) 5345 5248, (55) 5345 5228, (55) 5345 5229. Todos los servicios gratuitos. Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en la Ciudad de México. Acudir ante Contraloría interna en la F.G.J.CDMX, ante la Unidad de Asuntos Internos o bien ante la Fiscalía ...

  2. 30 de nov. de 2023 · Instituto Nacional de las Mujeres | 30 de enero de 2020. #VidaSinViolencia. La violencia contra las mujeres es una ofensa a la dignidad humana y una manifestación de las relaciones de poder históricamente desiguales entre mujeres y hombres, por la cual, a diario, miles de mujeres son objeto de esta violencia.La discriminación y la violencia ...

  3. 30 de nov. de 2022 · Este 29 de noviembre, el pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó con 43 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el dictamen presentado por la Comisión de Igualdad de Género ...

  4. La OPS trabaja con alianzas para prevenir y responder a la violencia a través de estrategias y técnicas basadas en la evidencia. El trabajo de la OPS está informado por: El Plan de acción de la Organización Mundial de la Salud a nivel global para el fortalecimiento del rol del sistema de salud, a nivel nacional y de respuesta ...

  5. Frente a este problema, se constata que menos del 10% de las situaciones de violencia es denunciada y/o notificada. Entre las causas de baja notificación y denuncia, se identifican, entre otros factores, la falta de formación de los profesionales, la alta tolerancia social hacia la violencia contra la infancia, el desconocimiento de los protocolos o procedimientos para la notificación o la ...

  6. 22 de febrero de 2023 Por: Editorial . Los 137 asesinatos registrados entre el 1 de enero y el 22 de febrero de 2023 confirman por qué Cali es considerada la ciudad más violenta de Colombia. Lo ...

  7. Resumen. En uno de sus últimos escritos la destacada criminóloga venezolana Rosa del Olmo (2000) analizó de manera brillante elproblema de la violencia urbana, a partir de la descripción de la doble dimensión objetiva y subjetiva de la (in)seguridadciudadana. Este es un asunto con demasiada actualidad puesto que alude a nuevas formas de ...