Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de oct. de 2023 · La ley de la hospitalidad, también conocida como “Our Hospitality” en inglés, es una película muda estadounidense dirigida y protagonizada por el legendario actor y cineasta Buster Keaton en el año 1923. Esta película, considerada como una de las obras maestras del cine cómico, cuenta la historia de Willie McKay, un joven que hereda ...

  2. La ley de la hospitalidad es una película dirigida por Buster Keaton, John G. Blystone con Buster Keaton, Joe Roberts, Ralph Bushman, Craig Ward .... Año: 1923. Título original: Our Hospitality. Sinopsis: Los Canfield y los McKay han heredado una enemistad que ha pasado de padres a hijos durante muchas generaciones. Pero, por caprichos del destino, Willie McKay (Buster Keaton) coge un tren ...

  3. Sin embargo la ley de la hospitalidad absoluta exige una acogida al extranjero sin condición; sin preguntarle su nombre o su procedencia se le otorga lugar. En palabras de Derrida reformulando a Kant, la ley de la hospitalidad no está motorizada por el “deber ser”, es una “ley sin imperativo” (Derrida 2008:85).

  4. Las leyes de la hospitalidad limitan, al imponer derechos y deberes, y así transgreden continuamente la ley de hospitalidad que “ordenaría ofrecer al recién llegado una acogida sin condición”; pero a la vez: La ley incondicional de la hospitalidad necesita de las leyes, las requiere. Esta exigencia es constitutiva.

  5. La manera actual de actuar entre los árabes es algo que recuerda las más antiguas formas de hospitalidad hebrea. Un viajero puede sentarse ante la puerta de alguien que le es perfectamente desconocido, hasta que el dueño de la casa le invite a cenar. El rico malvado de Lucas 16:19-25 violó gravemente la ley de la hospitalidad.

  6. Historia. Las leyes de la hospitalitas fueron codificadas por el emperador Arcadio en el año 396. El huésped tenía derecho a un tercio de la propiedad en uso mientras estuviese acuartelado, aunque los obradores y tiendas estaban exceptuados y los invitados ilustres tenían derecho a la mitad de la propiedad en las mismas condiciones. La requisa era un munus personalis, es decir, una ...

  7. INMIGRACIÓN Más allá de una ley de extranjería: la ética de la hospitalidad por JOSÉ AGUILAR asta fechas no muy lejanas, Europa consideraba á las culturas de otros continentes con la perspectiva de lo distinto y de lo distante. HConocidas a través de los relatos de viajeros y aventureros, sus rasgos principales eran percibidos con la ...