Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de jun. de 2013 · El último caso de esta “mala ciencia” ha sido el estudio dirigido por el francés Gilles-Eric Seralini publicado el 19 de septiembre de 2012 en la revista Food and Chemical Toxicology en el que se apuntaban riesgos de salud por el consumo de maíz modificado genéticamente.

  2. Ojo de mosca 160 Seudociencias, mala ciencia, polémicas. Martín Bonfil Olivera. La ciencia explora la naturaleza para tratar de ampliar el reducido círculo de lo que comprendemos, que siempre será menor que lo que ignoramos.

  3. 22 de abr. de 2024 · La mala ciencia tiene consecuencias muy graves. Ejemplo emblemático es la actual desconfianza en las vacunas. Su origen se puede atribuir en gran medida al trabajo del Dr. Andrew Wakefield (1998), publicado en la revista médica The Lancet, donde afirmaba una supuesta correlación entre vacunación y autismo.

  4. El cuerpo de la ciencia ha desarrollado en las últimas décadas un crecimiento de apariencia tumoral que podríamos llamar la mala ciencia o ciencia mal hecha. Esta excrecencia está constituida por todos esos estudios de baja calidad que no aportan sino ruido y confusión. Se sospecha que, por carencias metodológicas y de otro tipo, la ...

  5. 10 de abr. de 2024 · Todas las noticias sobre Crisis de la Ciencia publicadas en EL PAÍS. Información, novedades y última hora sobre Crisis de la Ciencia.

  6. 15 de oct. de 2012 · MALA CIENCIA. Editorial: BOOKET Fecha Publicación: 15/10/2012 12:58:00 Formato: Bolsillo tapa blanda ISBN: 978-84-08-00377-9 EAN: 9788408003779 Nº páginas: 400. Colección: DIVULGACIÓN Lengua: ESPAÑOL Alto: 190 mm Ancho: 125 mm Sección: CIENCIAS Sub-Sección: CIENCIAS GRAL. BEN GOLDACRE

  7. 2 de nov. de 2022 · La falta de alimentos saludables en la dieta provoca desnutrición, que puede significar una deficiencia de nutrientes necesarios para el buen funcionamiento del organismo o sobrepeso, que puede derivar en obesidad. La OMS advierte, además, que una mala alimentación puede desencadenar enfermedades crónicas no transmisibles (ENT), entre ellas ...