Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de ene. de 2019 · Objetivo Evaluar los riesgos psicosociales, el estrés laboral y el Síndrome Burnout en trabajadores universitarios de una escuela de bioanálisis venezolana.. Metodología La investigación fue descriptiva y de corte transversal, la muestra estuvo constituida por 75 trabajadores. El análisis de riesgos psicosociales, el estrés laboral y el Síndrome Burnout se realizó a través de la ...

  2. universidad de carabobo facultad de ciencias de la salud direcciÓn de postgrado especializaciÓn en salud ocupacional trabajo especial de grado. sÍndrome de desgaste profesional y resiliencia en profesionales de la salud de una unidad de cuidados intensivos pediÁtricos del estado aragua. 2017. autor: rodrÍguez, avitmar ci: 19.107.990

  3. 22 de abr. de 2016 · En cuanto al Síndrome de Burnout en forma general se obtuvo un puntaje 60,15±13,83 por lo que el nivel de un nivel medio de prevalencia debido a que el agotamiento emocional y ...

  4. ISSN 1316-7138. El síndrome de Burnout (SB) constituye un tipo de estrés laboral que se observa en profesionales de la salud que mantienen contacto directo y constante con otras personas. El objetivo del estudio fue determinarla prevalencia del síndrome de Burnout en residentes y médicos especialistas del servicio de anestesiología de la ...

  5. el sÍndrome del burnout y su impacto en el ejercicio de la docencia universitaria en venezuela. Comunidad y Salud Briceño, Juan Carlos vol. 15, núm. 2, julio-diciembre, 2017, pp. I-II Universidad de Carabobo Maracay, Venezuela

  6. Diagnosticar Síndrome de Burnout en Residentes del Postgrado de Medicina Interna de la Universidad de Carabobo, en la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera. 2013. Valencia – Venezuela. Objetivos Secundarios: 1. Caracterizar a la población en estudio, de acuerdo al año que cursan en

  7. 18 de sept. de 2018 · Por otro lado, el síndrome de burnout es muy común en el personal de la. salud, según cifras de prevalencia que informan porcentajes que oscilan entre. el 10.5 % y el 89.66 % (Bedoya, 2017 ...