Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de dic. de 2011 · CONSIGUELO EN: http://www.facebook.com/diversitymoviesDirección: Francisco J. Lombardi.Pais: Peru / Idioma: Español.Año: 1998. / Duración: 111 min. / Género:...

  2. Peliculón que se queda para una minoría con internet y unos cuantos nativos privilegiados. "No le digas a nadie" es una obra sólida, feroz a la vez que sosegada, furiosa y colérica. Absorbente desde el inicio y turbadora en su final. Interpretaciones excelentes con una direccion acertadísima.

  3. 7 de jun. de 2023 · Todo lo que rodea al crimen de Píoz resulta muy impactante, aterrador e interesante; sobre todo, en la forma en que lo reconstruye la docuserie. ‘No se lo digas a nadie’ profundiza, a través de testimonios e imágenes inéditas, y narra, a través de recursos narrativos muy efectivos, lo intrincado y dimensión que tienen crímenes como el cometido por Patrick Nogueira.

  4. Perú. Director: Francisco J. Lombardi. 1998. No se lo digas a nadie (1998) es un film peruano sobre el despertar homosexual de un joven de la alta sociedad, criado en un ambiente social homófobo. Se trata de una película basada en la novela del famoso escritor peruano Jaime Baily, cuya historia tiene muchos tintes autobiográficos.

  5. No se lo digas a nadie fue el primer gran éxito de Jaime Bayly, que le dio a conocer como narrador excepcional y como avanzado de la generación latinoamericana que toma el relevo de los Vargas Llosa y García Márquez. Garantía del vendedor: 3 días. Preguntas y respuestas

  6. En la novela “No se lo digas a nadiese describe a una familia nuclear de la clase alta de Lima, el protagonista es Joaquín, hijo mayor de la familia, quien va desarrollando sus avatares para construir su identidad y en este proceso va negociando con el capital masculino que posee, todo esto en un contexto de una sociedad marcada por la violencia interna, por los mandatos pastorales, por ...

  7. No se lo digas a nadie; como su propio título indica, es una película de ocultación, también de vidas paralelas y de mucha miseria humana cocida y adobada con hipocresía, desconfianza y miedo. Interesante para espíritus críticos y mentes que les apetezca recordar una sociedad ya lejana aquí en España pero todavía presente en muchos países sudamericanos.

  1. Otras búsquedas realizadas