Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tragedia en cinco actos de Pierre Corneille (1606-1684), repre­sentada en París en 1640. Mientras arde la guerra cada vez más sangrienta entre Alba y Roma, en casa de los Horacios, Sabina, de la familia albana de los Curiacios y es­posa de uno de los Horacios, teme por su antigua patria y por la nueva, teme el re­sultado de la lucha que le ...

  2. Rouen, France. The Lycée Pierre-Corneille (also known as the Lycée Corneille) is a school founded in 1593. It was founded by the Archbishop of Rouen, Charles, Cardinal de Bourbon and run by the Jesuits to educate the children of the aristocracy and bourgeoisie in accordance with the purest doctrinal principles of Roman Catholicism.

  3. Le Cid es una tragicomedia escrita por Pierre Corneille y publicado en 1636 - Se basa en la leyenda de El Cid. El juego siguió primero la tragedia de Corneille cierto, Mde, producido en 1635 - un enorme éxito popular, Le Cid de Corneille fue objeto de una acalorada polémica sobre las normas de la práctica dramática conocida como la Querelle du Cid.

  4. Ha sido y es leído y estudiado por los escolares de los liceos, y hoy en día se multiplican las ediciones y las puestas en escena tanto de sus obras maestras como de su teatro menos conocido. Este volumen, que recoge tres tragedias de su gran época: Horacio (1641), Rodógine (1645), Nicomedes (1651), pretende acercar al público español una muestra del mundo heroico y apasionado de Corneille.

  5. Michel Guérard (cocinero) Michel Robert-Guérard, llamado Michel Guérard, es un chef francés nacido el 27 de marzo de 1933 en Vétheuil ( Val-d'oise ). Tiene el hotel-restaurant Les Prés d'Eugénie en Eugénie-les-Bains ( Landas ). Es considerado uno de los fundadores de la " nouvelle cuisine ". Por otra parte, en julio de 2017, su ...

  6. Autor de reconocido prestigio, en 1647 es elegido miembro de la Academia de Francia. Es autor de "El Cid" (1637), inspirada en las "Mocedades" de Guillén de Castro, "Horacio" (1640) y "Cinna". En sus escritos desvela un gusto por el orden y la jerarquía, y defiende el sometimiento de las pasiones humanas a la voluntad.

  7. Liceo Pierre-Corneille; Facultad de Ciencias de París (Doc.; hasta 1926) Información profesional; Área: naturalista, explorador, erudito, humanista, profesor: Cargos ocupados: Presidente de Académie de Marine (1972-1973) Empleador: Museo Nacional de Historia Natural de Francia (1946-1973) Abreviatura en botánica: Monod: Miembro de