Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de dic. de 2019 · Noticias de última hora. 7 tips sobre facturación electrónica para gerentes de empresas ¿Cómo es la experiencia de estudiar Ingeniería Industrial en formato virtual? Conexión Buenos Aires: Uniendo la cultura argentina con el mundo; Shakira vuelve a marcar como artista oficial de la Copa América

  2. Racionalismo: la razón para llegar a la verdad. El racionalismo es la corriente de la filosofía que defiende la primacía de la razón para conocer la verdad. Nace en Europa en el siglo XVII e impregnará toda la filosofía moderna y contemporánea desde la aspiración por comprender el mundo a través de un conjunto de leyes. Por Luis ...

  3. Textos escogidos de un racionalista apasionado

  4. www.planetadelibros.cl › libros_contenido_extra › 41T 10232091 LaCienciaEnElAlma

    La ciencia en el alma es una colección fundamental de un autor indispensable. PVP 21,90 € 10232091. Richard Dawkins es miembro de la Royal Society y fue el primer poseedor de la Cátedra Charles Simonyi de Comprensión Pública de la Ciencia en la Universidad de Oxford. Es el aclamado autor de numerosos libros, entre los que destacan El ...

  5. La ciencia en el alma. Versión Kindle. Textos escogidos de un racionalista apasionado. La ciencia en el alma reúne cuarenta y dos ensayos, debates y homenajes que abarcan tres décadas, y llega en un momento oportuno y necesario. En una época de fake news y de cuestionamiento de creencias universales, en este apasionado alegato Dawkins ...

  6. Plantilla:Ficha de libro La ciencia en el alma: textos escogidos de un racionalista apasionado es un libro del etólogo, biólogo evolutivo y divulgador científico británico Richard Dawkins, compuesto por una selección de 41 ensayos, conferencias y otros escritos compuestos a lo largo de su carrera. El libro original en inglés, Science in the Soul: Selected Writings of a Passionate ...

  7. 18 de nov. de 2019 · Mauricio Arroyave. La ciencia en el alma. Richard Dawkins. Espasa. 511 páginas. Cuando vi el título del libro que hoy dejo en la Biblioteca Diaria de La Línea del Medio fruncí el ceño -bueno, eso de hacer mala cara no es raro en mí-: ¿Cómo era posible que el más reciente libro de mi ídolo vivo, un biólogo, matemático y racionalista ...