Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Lewis Carroll escribió Alicia en el País de las Maravillas en 1865, se trata de uno de los relatos de fantasía más conocidos y leídos. Un relato surrealista que para los niños supone entrar en un mundo mágico, donde todo es posible, igual que su imaginación. Te invitamos a representar este cuento, para ello te mostramos el guión de la ...

  2. Alicia en el país de las maravillas. Una tarde calurosa de verano estaba Alicia en el río junto a su hermana. Trataba de matar el aburrimiento como podía cuando de repente pasó por allí un conejo que llevaba puesto un chaleco. Alicia lo siguió hasta una madriguera, entró tras él y cayó por un largo pozo hasta que de repente apareció ...

  3. Alicia en el País de las Maravillas es una obra maestra de la literatura universal; un libro que, desde su publicación en 1865, ha marcado un antes y un después en la literatura infantil y en la fantasía, y cuyos personajes han saltado del papel para formar parte del imaginario colectivo. Sin necesidad de haber leído la obra de Carroll ...

  4. 24 de may. de 2015 · Representación teatral de 'Alicia en el País de las Maravillas', en Londres hacia 1900. CORBIS. El 4 de julio de 1862, el reverendo Charles Lutwidge Dodgson, profesor de matemáticas en Oxford ...

  5. En 1993 y 1952 Lippman y Coleman hicieron comparaciones entre las experiencias vividas en Alicia en el país de las maravillas y los síntomas del síndrome Bloom, Lippman y Todd 3,5,6 anotan que Lewis Carroll era migrañoso y que probablemente las manifestaciones que el personaje de su creación han podido ser un síntoma presentado por él durante sus crisis migrañosas 3,6.

  6. Descrito por primera vez en 1952 por el psiquiatra C.W. Lippman 3, es, en 1955, Todd quien lo denomina «síndrome de Alicia en el País de las Maravillas» 4 y establece su asociación con migraña y epilepsia fundamentalmente.

  7. 130 Frases de Alicia en el País de las Maravillas llenas de sabiduría *Terminada nuestra selección de frases de Alicia en el País de las Maravillas, podrás encontrar la verdadera historia que inspiró la novela: una perturbadora obsesión que unía al autor con una niña a la que tomó demasiadas fotografías… 1. No tiene utilidad volver a ayer, porque entonces era una persona distinta.

  1. Otras búsquedas realizadas