Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Este trabajo puso a Lagrange en primera línea entre los matemáticos de su época. [3] En 1758, con la ayuda de sus alumnos, Lagrange publicó en la Academia de Turin la mayoría de sus primeros escritos, consistentes en los cinco volúmenes normalmente conocidos como Miscellanea Taurinensia.

  2. Joseph Louis Lagrange nació en Turín (Italia) el 25 de enero de 1736 y falleció en París (Francia) el 10 de abril de 1813; fue francés de origen italiano. Lagrange fue un astrónomo, físico y matemático que hizo grandes contribuciones a la mecánica clásica celeste y a la teoría de números.

  3. Fue uno de los grandes matemáticos del siglo XVIII; creó el cálculo de variaciones, sistematizó el campo de las ecuaciones diferenciales y trabajó en la teoría de números. Anterior Siguiente

  4. Este trabajo puso a Lagrange en primera línea entre los matemáticos de su época. En 1758, con la ayuda de sus alumnos, Lagrange publicó en la Academia de Turín la mayoría de sus primeros escritos consistentes en los cinco volúmenes, normalmente conocidos como Miscellanea Taurinensia.

  5. A los 19 años Lagrange envió las demostraciones de un problema al gran matemático Leonhard Euler, el cual se quedó impresionado con el trabajo del joven. Así, Lagrange entró en la élite de los matemáticos de su época. En 1758 publicó sus primeros trabajos matemáticos.

  6. 4 de feb. de 2011 · El matemático, físico y astrónomo francés, Joseph Louis Lagrange nació el 25 de enero de 1736 en Turín, ciudad que en aquella época pertenecía al ducado de Saboya.

  7. 12 de mar. de 2014 · A El contexto científico de la época. Física: El Siglo de las Luces presidido por los Principia (1687) y su posible extensión. óptica, electricidad, calor y química. En esa línea: teoría corpuscular de la luz, experimentos de Franklin y leyes de Coulomb para la electrostática, calórico de Lavoisier, etc.