Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La percusión latina es diversa y emocionante, y los instrumentos de percusión que se utilizan en este género musical son fundamentales para crear el ritmo y la energía que lo caracterizan. Desde los timbales y los bongos hasta las congas y las maracas, cada instrumento tiene su propio sonido y su propia historia en la música latina.

  2. Los estudios de música popular han crecido bastante estos últimos veinte años. Este crecimiento, ha marchado a la par de la renovación experimentada por la musicología desde mediados de los años ochenta, con el cuestionamiento al cientificismo positivista y a los cánones artísticos inmutables, producto de la llegada de los estudios culturales, postcoloniales y de género al campo ...

  3. La producción bibliográfica de la historia musical en América Latina ha generado, desde diferentes perspectivas teóricas, relatos que abarcan músicas, procesos y problemas heterogéneos. A menudo, la clasificación territorial y cultural sobre lo latinoamericano, lo hispanoamericano, lo iberoamericano o lo indoamericano permite entrever parte de los sustentos teóricos que organizan los ...

  4. ¿Cuáles son los tipos de música más importantes que existen? Repasamos los 30 géneros musicales principales y sus características.

  5. La música folklórica latinoamericana es una expresión artística que refleja la riqueza y diversidad cultural de los países de América Latina. A través de ritmos, melodías y letras, esta música nos transporta a las raíces y tradiciones de cada región, convirtiéndose en un patrimonio cultural invaluable.

  6. Descubre el trabajo de Ana María Ochoa Gautier, antropóloga y musicóloga, quien ha investigado la música y el arte en América Latina, poniendo especial atención en la voz de las mujeres artistas.

  7. 9 de ene. de 2021 · No es casualidad que durante la última década la música urbana se haya convertido en el "nuevo pop" de esta generación, ya que el mainstream así lo certifica. " La música latina es el ...