Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. view.genially.com › 628157b01dae730011568298 › presentation-musica-del-siglo-xxMúsica del siglo XX - Genial.ly

    15 de may. de 2022 · Este género nació en Estados Unidos, en los años 60, en un ámbito alternativo en la ciudad de San Francisco. Con el tiempo se estendió a Nueva York y se convirtió en uno de los estilos musicales más populares de la música experimental del siglo XX. Finalmente acabó llegando a todo Europa. La música minimalista. Carla Figueroa García

  2. En el siglo XX hubo muchas bandas y grupos musicales famosos. Algunos ejemplos destacados son The Beatles, The Rolling Stones, Led Zeppelin, U2, Nirvana, Queen, Pink Floyd, The Beach Boys, The Who, y muchos otros que dejaron un impacto significativo en la historia de la música. Descubre los músicos y bandas del siglo XX que revolucionaron la ...

  3. 9 de jul. de 2021 · La música en la segunda mitad del siglo XX. La música del siglo XX en España y el resto del mundo supone un cambio muy drástico respecto a los 50 años anteriores. Es el momento, ahora ya del todo, de dar rienda suelta a la cultura pop en todas sus formas. Vamos con nuestras listas década a década.

  4. UNIDAD 30 – La primera revolución del sonido, el jazz y la música popular. La música del siglo XX está marcada por los importantes cambios tecnológicos asociados al registro, procesamiento y distribución del sonido, que afectarán profundamente la producción musical y sacudirán los ecosistemas sociales y culturales implicados.

  5. Ese movimiento o tipo de música se denominó "neoclasicismo". (es) El neoclasicismo es una corriente de la música contemporánea de los siglos XX y XXI que se manifestó especialmente en el periodo de entreguerras, en las décadas 1920 y 1940.

  6. El neoclasicismo fue un movimiento artístico y literario que surgió a mediados del siglo XVIII y se extendió hasta el siglo XIX. Tenía como base la renovación de los valores filosóficos y estéticos de la Antigüedad Clásica y el culto a la razón, interpretados como modelos para la construcción de la modernidad.

  7. Alex Salazar habla de los diferentes géneros musicales del siglo XX que se caracterizaron por su rebelión contra la armonía clásica y rompimiento con las formas tradicionales de interpretación. Inicia su exposición con la música académica representada por el expresionismo, el impresionismo, el posromanticismo, el nacionalismo; la aleatoria, de fusión y electroacústica y principales ...