Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El merengue representa el mayor tesoro musical de la República Dominicana. Este género musical forma parte de la identidad cultural del país y ha conseguido traspasar fronteras hasta convertirse en uno de los bailes más famosos del mundo.. De hecho, en 2019, la República Dominicana se coronó con el récord Guinness de mayor número de parejas bailando merengue de forma uniformada y ...

  2. El Género Musical, se trata de la terminología que se le da a la clasificación de un grupo de estilos musicales, muchos son los géneros más populares como otros que con el paso de los años han perdido popularidad. En el siguiente artículo conoceremos más acerca del Género Musical, cuales son los diferentes tipos que existen y mucho más.

  3. El Merengue como género musical nace en Republica Dominica a finales del siglo XIX y como les ha pasado a muchos géneros musicales , este no iba a ser menos, ha sufrido cambios en su recorrido y hoy en día tenemos diferentes tipos de merengues (musicalmente hablando, ya sabemos que los hay dulces )

  4. Como otros géneros musicales y bailes, el merengue fue introduciendo cambios. En este sentido, el nuevo ritmo llegó a los ciudades y se incorporaron nuevos instrumentos (primero el saxofón y posteriormente el piano y los instrumentales de viento).

  5. 13 de mar. de 2024 · El merengue, género musical característico de la República Dominicana, fue popularizado por Rafael Trujillo, figura emblemática de la historia del país. Si bien es cierto que existía antes de su mandato, Trujillo fue el responsable de impulsar y establecer el merengue como la música oficial de la nación.

  6. El merengue es un género musical bailable originado en la República Dominicana a principios del siglo XIX. Es muy popular en Hispanoamérica, donde es considerado, junto con la salsa, como uno de los grandes géneros musicales bailables que distinguen el gentilicio latinoamericano.

  7. Merengue, es un género musical. El origen de la palabra merengue se remonta a la época de la colonia y proviene del vocablo muserengue o tamtan mouringue, nombre que se daba a los bailes entre algunas de las culturas africanas que, traídas desde las costas de Guinea, llegaron a la costa atlántica colombiana y venezolana. Merengue (género ...