Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los Wari desarrollaron una red de comercio tanto dentro de su imperio como con otras civilizaciones de la región. Intercambiaban productos agrícolas, textiles y objetos de cerámica con otras culturas, lo que les permitía adquirir recursos y bienes que no se encontraban en su territorio. 5.3. Moneda y sistema económico de los Wari

  2. 30 de nov. de 2022 · Esta cerámica Wari es una de las más antiguas y mejor preservadas del país: Perú. Se trata de una cerámica que data del año 600 después de Cristo y que se caracteriza por sus diseños geométricos y un tanto abstractos. En sí, la mayoría de los vasos y platos Wari están decorados con motivos de pájaros, animales y figuras humanas.

  3. Descubre todo sobre la cerámica Wari, una de las expresiones más impresionantes del arte prehispánico en el Perú. Acompáñanos en este recorrido histórico y cultural que te llevará a través de la tecnología y los materiales empleados por los Wari, su rol en la cultura andina y su impacto en la cultura prehispánica posterior.

  4. 29 de ago. de 2022 · Los wari dominaban técnicas complejas como los brocados o la tela pintada con la que conseguían trabajos de colores vivos y brillantes. Sus tapices son auténticas obras de arte llenas de colores como el naranja, el rojo, el ocre o el verde. Los wari contaban con materias primas naturales como el algodón y la lana de alpaca. La cerámica wari

  5. Los primeros territorios conquistados por Wari parece que fueron los vecinos de Ica y Nazca, que eran centros productivos de materias primas para el policromado de la cerámica. El inicio de la riqueza polícroma de la cerámica Wari coincide con la decadencia y notable declinación de la policromía de Nazca (fase 8), que corresponde a finales del siglo IV y comienzos del V de nuestra era ...

  6. 15 de may. de 2019 · "Los estudios realizados dan cuenta que había una costumbre en la civilización Wari de destruir ritualmente la cerámica. En algunos casos se encontraron las piedras utilizadas para romper las vasijas y otras piezas de cerámica. Por eso es muy difícil reconstruir por completo algunos ceramios", puntualizó.

  7. Una pequeña colección de cerámica Lima (200 – 550 d.C.) que incluye cántaros con decoración geométrica y tricolor. Del periodo Wari (550 – 1100 d.C.) proviene una importante colección de 135 vasijas escultóricas que fueron halladas en calidad de ofrenda en el Templo Viejo: Representaciones de peces, personajes, animales y plantas hacen de esta una de las más importantes ...

  1. Otras búsquedas realizadas