Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La diabetes mellitus (DM) se caracteriza por hiperglucemia crónica y su causa fundamental en la edad pediátrica es el déficit de insulina en el contexto de una DM de tipo autoinmune. Su adecuado tratamiento y seguimiento pueden evitar o retrasar la aparición de complicaciones. En la DM tipo 1, se produce destrucción de las células beta ...

  2. 24 de feb. de 2021 · Algunos de los síntomas que pueden asociarse, dependiendo de la causa, son los siguientes: Origen central: dolor de cabeza, movimientos anormales e inestabilidad severa. Los síntomas suelen aparecer de forma progresiva y la duración es constante. Origen periférico: predominan las náuseas, los vómitos y la sudoración profusa.

  3. Vértigo periférico: síntomas, diagnóstico y tratamiento. Cuando hablamos que una persona tiene vértigo, lo más habitual es que nos estemos refiriendo a que padece vértigo periférico. Los síntomas más habituales son episodios de vértigos, sensación de mareo y pérdida de equilibrio. La persona que lo padece puede notar como si todo ...

  4. La prueba de Mapa se realiza con un monitor Omron M24/7 validado y calibrado. RESULTADOS: el informe de MAPA nos indica valores de PA medios de 150/55 mm Hg, diurnos de 140/52 mm Hg y nocturno de 169/61 mm Hg. Con una carga de PA diurna del 75% y nocturna del 100%. El patrón circadiano del paciente es RISER (elevación nocturna de PA).

  5. 24 de sept. de 2019 · Anemia y diabetes. Las personas con diabetes pueden tener propensión a desarrollar otras complicaciones relacionadas con ella, como sucede con la anemia. La anemia es un tipo de afección que se debe a la falta de glóbulos rojos sanos en la sangre. Los glóbulos rojos son los encargados de llevar el oxígeno a los diferentes órganos y ...

  6. A los primeros se les denomina vértigos periféricos y a los segundos vértigos de origen central. Causas del vértigo Las causas de un vértigo pueden ser: Vértigos periféricos ...

  7. Es importante conocer los dos tipos de diabetes ya que sus causas son distintas, pero a partir de ahora ya no es necesario realizar una diferenciación. A la que se sufra diabetes, ya sea de tipo 1 o de tipo 2, los síntomas, las complicaciones y los tratamientos son comunes a los dos. La sintomatología varía en función de la gravedad del ...