Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El propósito de este artículo es mostrar la diferencia entre dos concepciones de la financiación de las empresas. La primera aproximación la expresa muy bien el trabajo de Modigliani y Miller [ 1958] 1 y la segunda corresponde a la visión de Williamson [ 1988] 2.Para Modigliani y Miller (M-M) las formas de financiación de las empresas se presentan como instrumentos técnicos alternativos.

  2. teoría del Trade Off o de equilibrio estático a partir de Modigliani y Miller (1963), la tesis de irrelevancia de Miller (1977), la tesis de los contratos de Jensen y Meckling (1976, 1986), la tesis de la información asimétrica y, finalmente, la teoría de las señales enunciada por Ross (1977) y Leland y Pyle (1977).

  3. LAS PROPOSICIONES DE MODIGLIANI Y MILLER PASADOS TREINTA AÑOS* Merton H. Miller** ... y Fama (1980, 1983) respecto a moneda, banca y la teoría cuantitativa. REVISTA ASTURIANA DE ECONOMÍA - RAE Nº 43 2009 9 mación en 1958, porque el análisis se alejaba demasiado de la entonces aceptada forma de pensar respecto a las elecciones relacionadas ...

  4. 2.1.5 Teoría de Modigliani y Miller Tesis de relevancias (1963) Las proposiciones de MM funcionaban en un mercado de competencia perfecta, sin impuestos, costos de transacción ni costos de quiebra. Sin embargo, en el mundo real hay varias imperfecciones: Costo de transacción para el inversor, limitaciones del endeudamiento personal ...

  5. 31 de may. de 2022 · El teorema de Modigliani-Miller establece que la estructura de capital de una empresa no es un factor en su valor . El valor de mercado está determinado por el valor presente de las ganancias futuras, según el teorema. El teorema ha sido muy influyente desde que se introdujo en la década de 1950.

  6. 5 de dic. de 2022 · En junio 1958 se publica un desarrollo formal de Franco Modigliani y Merton H. Miller sobre la teoría de la inversión, el financiamiento de la empresa y el costo de capital que se conoce como ...

  7. Teoría de la irrelevancia de los dividendos. El teoría de la irrelevancia de los dividendos está asociado con Soloman, Modigliani y Miller. Según estos autores, la política de dividendos no tiene ningún efecto sobre el precio de las acciones de una empresa. En opinión de Soloman, Modigliani y Miller, los inversores no distinguen entre ...