Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Pierre Auguste Renoir. (Limoges, 1841 - Cagnes-sur-Mer, 1919) Pintor francés, una de las más destacadas figuras del impresionismo, tendencia de la que se distanciaría para seguir una línea personal. Hijo de artesanos, vivió sus primeros años en barrios proletarios donde trabajó como decorador de porcelanas y pintor de abanicos.

  2. 17 de sept. de 2014 · En 1874, Renoir participó en la primera exposición impresionista que tuvo lugar en el estudio del fotógrafo Nadar con una de sus obras maestras, El palco.Paisajista con un talento igual al de sus amigos Sisley y Monet, Renoir mostró una gran sensibilidad en la representación de las figuras femeninas, en especial los desnudos que sumía en atmósferas llenas de luz.

  3. 19 de oct. de 2010 · El excelente conjunto de 31 obras del artista, las mejores entre las reunidas por el coleccionista norteamericano Robert Sterling Clark (1877-1956), fundador del Sterling & Francine Clark Art Institute (Williamstown), se mostrará en el Prado, con el patrocinio de la Fundación BBVA, en la que será la primera exposición monográfica dedicada a Renoir en España.

  4. Pierre-Auguste Renoir fue un pintor impresionista francés que dejó un legado artístico extraordinario. A lo largo de su carrera, creó numerosas obras maestras que destacan por su estilo único y su representación de la vida cotidiana. Las bañistas. Una de las obras más destacadas de Renoir es "Las bañistas".

  5. Renoir exploraba los estados emocionales de los personajes, y también la manera en que la pasión puede transformar la vida. La vida: La vida es otra tema que se explora en las obras de Renoir. Renoir exploraba la importancia de la vida y la búsqueda de la belleza y el significado en la vida. El dolor, la pasión y la vida

  6. 20 de nov. de 2020 · Renoir deja esta obra de arte como un testimonio de su filosofía y nos recuerda que la técnica no es lo que diferencia su obra de la de Monet, sino su forma de ver las cosas, su impresión. El ver la belleza en lo cotidiano, el sobreponer lo bello al dolor. Es una lección que uno debería de aprender a aplicar en su día a día.

  1. Otras búsquedas realizadas