Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Resumen en español. El presente trabajo de investigación versa sobre la importancia de dar aplicación a la Redención de la pena en Colombia, puesto que el mismo es un derecho que se configura en la única fuente de materialización de la resocialización del privado de la libertad, mediante el ejercicio del trabajo y la educación.

  2. 25 de jun. de 2022 · FUNDADA la demanda y, en consecuencia, NULA la Resolución Directora! 091-2020-INPE/23-501-D, de fecha 23 de noviembre de 2020, y, en consecuencia, ORDENAR al director del Establecimiento Penitenciario de Huánuco compute el tiempo desarrollado por Aviot Miranda Roque, anterior al 31 de diciembre de 2016, en el trámite del beneficio penitenciario de redención de pena, y proceda a resolver ...

  3. TRABAJO, ESTUDIO Y REDENCIÓN DE PENA EN CENTRO PENINTENCIARIO. El derecho al trabajo en centro penitenciario es una obligación social y goza en todas sus modalidades de la protección especial del Estado, por lo que todas las personas privadas de la libertad tienen derecho al trabajo en condiciones dignas y justas.. Los establecimientos de reclusión son un medio terapéutico adecuado a los ...

  4. 30 de dic. de 2016 · En los casos de internos que hayan cometido los delitos previstos en los artículos 107, 108, 108-A, 108-B, 153, 153-A, 200, 279-G, 297, 317, 317-A, 317-B y 319 a 323 del Código Penal, la redención de pena por el trabajo o la educación se realiza a razón de un día de pena por seis días de labor o de estudio, respectivamente.

  5. REDENCIÓN DE LA PENA. o ¿Qué es? Según la sentencia T-100/18 La redención de pena es un derecho que será exigible una vez la persona privada de la libertad cumpla los requisitos exigidos. Todas las decisiones que afecten la redención de la pena, podrán controvertirse ante el juez competente.

  6. Quedan excluidos del presente régimen de redención de pena por trabajo o estudio, los condenados por los delitos previstos en los artículos 31, 32 y 36 del Decreto-Ley N° 14.294, de 31 de octubre de 1974, y sus modificativas (estupefacientes), el delito de violación (artículo 272 del Código Penal), de abuso sexual y de abuso sexual especialmente agravado (artículos 272 BIS y 272 TER ...

  7. El presente artículo de investigación representa la importancia de dar aplicación a la Redención de la pena en Colombia, puesto que el mismo es un Derecho que se configura como laúnica fuente de materialización de la resocialización del privado de la libertad, mediante el ejercicio del trabajo y la educación. Para ello,

  1. Otras búsquedas realizadas