Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El presente estudio se realizó en los tributarios menores de la margen derecha de la cuenca del río Huallaga (parte media) entre las provincias de Aucayacu (Huánuco) y Tocache (San Martín) que corresponde a la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Cordillera Azul (ZA-PNCAZ).

  2. El río Huallaga y sus principales afluentes en el sector bajo se destacaron por presentar mayor riqueza de especies (119 spp.), a diferencia del sector medio (43 spp.) y alto (8 spp.). Se encontró diferencias significativas entre los parámetros fisicoquímicos a lo largo del gradiente altitudinal; sin embargo, no se corroboró su influencia sobre la distribución de la ictiofauna.

  3. 2 de dic. de 2023 · Detalló que a las 10:00 horas de hoy viernes 1 de diciembre, el río Monzón registró un nivel de 3.5 metros en la estación hidrológica Puente Bella, situada en el distrito de Rupa Rupa, de la provincia de Leoncio Prado (Huánuco). En tanto, el río Huallaga incrementó esta mañana su nivel de agua a 3.43 metros en la estación Tingo María.

  4. 22 de oct. de 2015 · Huánuco: río Huallaga agoniza por contaminación Proyecto de ley presentado por ex congresista Alejandro Yovera permanece encarpetado. Antes de presentar el proyecto hicieron un estudio y ...

  5. 21 de sept. de 2018 · El Gobierno Regional Huánuco, a través de la Gerencia de Recursos Naturales y Gestión Ambiental, ... N° 385-2018-ANA/AAA HUALLAGA ratificando la Resolución 110 del año 1997, donde se establece que la faja marginal del río Huallaga tiene un ancho de 25 m.

  6. El río Huallaga es un largo río del Perú, un afluente del río Marañón, parte por tanto de la cuenca superior del río Amazonas.Tiene una longitud de 1138 km. Ya en el departamento de Huánuco, se dirige casi siempre en dirección general norte, por un importante valle interandino entre la provincia de Ambo y Santa María del Valle.Alcanza la capital Ambo, a partir de donde le ...

  7. PTAR Huánuco permitirá tratar las aguas residuales de los distritos de Pillco Marca, Amarilis y Huánuco, que actualmente son vertidas al río Huallaga sin ningún tratamiento. Asimismo, indicaron que se podría sumar al proyecto el distrito de Santa María del Valle, siempre que la municipalidad distrital así lo decida.

  1. Otras búsquedas realizadas