Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de jul. de 2022 · Pancho López, el psicópata mexicano que ultimó a más de 100 personas. Es uno de los asesinos seriales más prolíficos en la historia de México. También es uno de los menos conocidos. Nació ...

  2. Los asesinos seriales reflejan comportamientos aprendidos en su infancia gracias al trato que les dieron sus familiares. El asesino en serie, comete su primer delito antes de los 30 años de edad. Las conductas violentas y de por ende de asesinato, se heredan. Plan de investigación

  3. criminal del asesino en serie, desde las perspectivas cognitivas y por lo cual la pregunta que orientará lainvestigaciónes ¿Cómolosprocesospsicológicos,segúnla literatura científica, comprendidaentrelos años2014al2022,seencuentraninmersos en el acto criminal de asesinos seriales? Objetivo Analizar los procesos psicológicos

  4. 26 de may. de 2015 · Psicología del asesino en serie, psicología criminal. Se sabe que los antecedentes psicológicos del perfil de un asesino en serie es el de un niño humillado, maltratado y violentado. En la mitad de los casos ha sufrido la ausencia paterna y considera a su madre como un peligro del que es preciso protegerse.

  5. 3 de oct. de 2022 · Ha sido uno de los asesinos seriales que más ha llamado la atención del público estadounidense por los macabros hallazgos que se conocieron después de su arresto en julio de 1991.

  6. 29 de ago. de 2021 · Pedro Alonso López es el Monstruo de los Andes, un asesino serial que desapareció, violó y asesinó a más de 300 niñas y adolescentes entre Colombia, Ecuador y Perú. Es uno de los tres ...

  7. Psicología forense - asesinos en serie. La agresión es innata en el ser humano, pero la violencia en los asesinos seriales es desencadena a causa de factores biológicos, genéticos, psicológicos y sociales, por lo tanto es importante entender su influencia en una conducta violenta. Para prevenirlo desde un enfoque psicológico, se ha ...