Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Nació en París, el 15 de Enero de 1622. Desde muy niño mostró afición por el teatro. Cuando tenía 20 años formó una compañía teatral que tuvo vida efímera. En esta época cambió su nombre por el de Moliere. Recorre las provincias de Francia y logra que la corte patrocine sus representaciones.

  2. BIOGRAFÍAS. Molière ... En general, las obras de Molière destacan por la variedad del diálogo y por el estudio de los caracteres. En 1673, con la salud muy quebrantada, al representar por cuarta vez El enfermo imaginario, fue sacudido por una convulsión y murió poco después.

  3. La vida de Molière se documentó desde muy pronto; ya Voltaire le escribió una temprana biografía, que acompañó con comentarios a cada una de sus obras. [2] Hijo del tapicero real Jean Poquelin y de Marie Cressé, se atribuye a sus tíos (sin que esto sea seguro) la razón de su interés por el teatro, ya que a menudo lo llevaban a ver piezas representadas.

  4. Hola amigos de La Esfera Dorada, hoy les compartimos la biografía de Jean Baptiste Poquelín, mejor conocido como #Molière.Esperemos les guste y no olviden de...

  5. 11 de jun. de 2022 · Biografia de Molière. Molière (1622-1673) foi um dramaturgo francês. Um dos maiores destaques do teatro francês no século XVII. Apoiado por Luís XIV, que admirava suas sátiras, comédias e tragédias, tornou-se o provedor dos divertimentos do rei. Molière, nome artístico de Jean-Baptiste Poquelin, nasceu em Paris, França, no dia 15 de ...

  6. Biografía de Moliere:Obra Literaria y Teatral. Moliere es el creador de la gran comedia francesa nació en París probablemente en enero de 1622, pues del día 15 es su partida de bautismo en la parroquia de San Eustaquio.. Su familia pertenecía a la burguesía acomodada, ya que tanto su abuelo paterno como materno eran maestros tapiceros de bastante consideración.

  7. academia-lab.com › enciclopedia › moliereMoliére _ AcademiaLab

    Molière desempeña un pequeño papel en la novela El vizconde de Bragelonne de Alexandre Dumas, en la que se le ve inspirándose en el mosquetero Porthos para su personaje central en Le Bourgeois gentilhomme . El escritor ruso Mikhail Bulgakov escribió una biografía-homenaje semificticia a Molière, titulada Life of Mr. de Molière.

  1. Otras búsquedas realizadas