Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de may. de 2016 · Técnica: Óleo (81 x 65 cm.) Escrito por: Miguel Calvo Santos. Esos ojos…. Gala fue la musa de los surrealistas y el pintor Max Ernst la retrató a la perfección sólo mostrando sus ojos. Elena Ivanovna Diakonova estuvo casada con el poeta surrealista Paul Éluard y junto a Ernst crearon un extraño triángulo de amor, viviendo los tres ...

  2. 29 de oct. de 2017 · Max Ernst pinta Au dessus des nuages en 1920, con la influencia notable de los surrealistas condensados en México y los dadaístas desperdigados en Europa. Los años 20 —y particularmente en París— se caracterizaron por dejar que el influjo preconsciente del psicoanálisis los dominase, arrastrando detrás suyo la vigilia tangible, que ...

  3. 15-mar-2018 - Explora el tablero de Eva Maria Ruiz "arte abstracto para niños" en Pinterest. Ver más ideas sobre arte abstracto, abstracto, arte. Pinterest. Tienda. Explorar. Iniciar sesión. Registrarse. arte abstracto para niños. 7 Pines 6 a. Colección de . Eva Maria Ruiz. Kandinsky. Matisse. Max Ernst.

  4. 10 de ene. de 2023 · Max Ernst: encuentro con el surrealismo. La lectura de Surrealismo de Herbert Read, poco después de su publicación en 1936, y la reproducción que contenía del cuadro de Max Ernst Dos niños amenazados por un ruiseñor (1924), fue una revelación para Leonora Carrington. Al año siguiente conoció a Max Ernst en Londres, durante la inauguración de su exposición en la Mayor Gallery.

  5. Mine nos muestra de qué se trata el #Frottage, una técnica de arte que imprime parte de las formas y texturas de los objetos al frotar crayones, tizas, lápic...

  6. Max Ernst. Alemania, 1891–1976. Dadaísmo. Surrealismo. Max Ernst quiso representar en su obra el mundo de los sueños. Fue un surrealista militante y llevó este movimiento por todo el mundo. Para el, la parálisis ante un lienzo en blanco («complejo de virgen») se solucionaba de una forma muy sencilla: sacando material del subconsciente.

  7. Cuando Max Ernst (Brühl, Rhenania 1891 – París, 1976) era un chiquillo de rizos rubios y de mirada celeste, su padre –maestro en una escuela de sordomudos y pintor “de domingo”– le hizo un retrato en melosas tonalidades azules, rosadas y doradas, y lo tituló El niño Jesús, dulce carpinterito… o algo como eso. A Max tal vez le enternecía aquel modo de pintura cursi a la que ...