Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Clara Campoamor Escritora, política y defensora de los derechos de la mujer española, fue una de las principales impulsoras del sufragio femenino en el país, logrado en 1931 y ejercido por primera vez en las elecciones de 1933. Nació en Madrid el 12 de febrero de 1888 y murió en Lausana (Suiza) el 30 de abril de 1972

  2. La poesía feminista de Clara Campoamor ha dejado una huella significativa en el mundo de la literatura y ha sido una voz poderosa en la lucha por los derechos de las mujeres. A través de sus versos, Campoamor expresa su visión crítica de la sociedad patriarcal y aboga por la igualdad de género. Sus poemas reflejan el empoderamiento de la ...

  3. Hoy realizamos la reseña de esta interesantísima obra de Clara Campoamor (1888-1972), publicada en Francia y en francés en 1937 y solo traducida al español y publicada en 2005, cuestión que parecería verdaderamente asombrosa dado el hecho de que su autora ha recibido numerosos homenajes y es citada mil veces como una de las feministas más importantes de España, lo cual es una verdad ...

  4. 17 de ene. de 2019 · Luchadora incansable. "Se conoce a Clara Campoamor como la gran defensora del voto femenino, pero ante todo es un ejemplo de superación personal y de lucha contra la adversidad. Era de origen ...

  5. - En el Segundo y Tercer Ciclo de Ed. Primaria los lunes y jueves la lectura de 30 minutos se realizará en voz baja, con lectura de libre elección empezando por el primer tramo y de forma rotaria. Cada semana se realizará en un tramo. - En el Primer Ciclo los lunes realizarán la lectura de libre elección con una tertulia

  6. 23 de may. de 2024 · 08:05 • 23 may. 2024. El Club de Lectura Clara Campoamor hizo su debut escénico el pasado día 16 con la interpretación de la obra ‘Un amor bien otoñal’ . La iniciativa de la agrupación se ha llevado a cabo en el marco de la XXIV Antorcha de las Letras que afronta ya sus últimas semanas. Las integrantes de este club de lectura ...

  7. Sus ensayos literarios: Clara Campoamor y la poesía. Parte entonces al exilio y en Argentina dedica buena parte de su energía y talento a reflexionar sobre los grandes artistas literarios del siglo de Oro y el Romanticismo. Se diría que es su época más fértil en el terreno intelectual. Y quizás la más feliz. Los artículos en que Clara ...