Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de may. de 2023 · Inspiradas en las películas de gánsteres de una década atrás y en la evolución de la novela policial en Estados Unidos hacia el llamado hard boiled, con escritores como James M. Cain, William ...

  2. 6 Luces de la ciudad (1931) Charlie Chaplin ha tenido una serie de triunfos sin precedentes en el mundo del cine, y Luces de la ciudad es uno de los más impresionantes. Una película muda, ahora se considera en gran medida entre las mejores obras de cine desde los inicios de la industria. El blanco y negro da cierto encanto chaplinesco a Luces ...

  3. 26 de feb. de 2024 · En esta ocasión, Jonatan Gómez profundiza en Pobres criaturas y su uso de color, así como del blanco y negro en su columna “Dos o tres cosas que sé de cine”. La película Pobres criaturas (Poor Things, 2024), de Yorgos Lanthimos, nos da el pretexto perfecto para reflexionar sobre el color en el cine. Basta con disfrutar las secuencias ...

  4. 3 de dic. de 2023 · Casablanca es una película dirigida por Michael Curtiz y estrenada en 1942. Es considerada una de las películas más emblemáticas del cine en blanco y negro. La historia se desarrolla en la ciudad de Casablanca, durante la Segunda Guerra Mundial. El protagonista, Rick Blaine, interpretado por Humphrey Bogart, regenta un famoso café que se ...

  5. 27 de nov. de 2016 · A Night at the Opera, Limelight y Twelve Angry Men son tres indiscutibles peliculones rodados en blanco y negro. Como tampoco lo precisó Ernst Lubitsch para burlarse a su vez de los nazis en el ...

  6. 8 de abr. de 2020 · Sylvie Imbert, miembro de la Junta directiva de la Academia y ganadora de tres premios Goya a Mejor Maquillaje y Peluquería por Blancanieves (Pablo Berger), Nadie quiere la noche (Isabel Coixet) y El hombre que mató a Don Quijote (Terry Gilliam), habla en este espacio de cómo crear textura y color a través del maquillaje en el cine en blanco y negro, tomando como referente Blancanieves ...

  7. 23 de jun. de 2011 · De entre todas las características de la película en blanco y negro quizá esta es la menos conocida. Viene definida por el rango de longitudes de onda a las que la emulsión es sensible. En general todas las películas fotográficas son sensibles a longitudes que van desde los rayos X, luz ultravioleta y luz azul (del espectro visible).