Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. f. Lámina redonda y delgada de pan ácimo que, conforme a la religión cristiana, se consagra en la misa y con la que se comulga. Sin.: eucaristía, oblea, barquillo. 2. f. malson. Esp.

  2. La hostia es un trozo de pan ácimo (sin levadura) de harina de trigo con forma circular que se ofrece en la eucaristía o misa cristiana (sobre todo, en la tradición litúrgica de occidente) como ofrenda o sacrificio incruento, es decir, sin derramamiento de sangre.

  3. Una hostia, con h, es la oblea utilizada en misa para la comunión ( El cura levantó la hostia ). También es, en España y de manera coloquial, un golpe o trastazo ( Se dio una hostia contra la farola ). Ostia, sin h, es una palabra en desuso para decir ostra.

  4. 28 de jun. de 2022 · Las palabras 'hostia' y 'ostia' son homófonas, es decir, se pronuncian igual, pero se escriben diferente y sus significados son distintos. Descubre las diferencias.

  5. La palabra “hostia” significó luego, la realidad que Cristo mismo mostró en la última cena: “Este es mi cuerpo….esta es mi sangre que será derramada”.

  6. 18 de may. de 2024 · La Real Academia Española da varias definiciones a la palabra ‘hostia’ siendo la primera «Oblea que se consagra en la misa», que hace referencia a la sagrada hoja redonda y delgada de pan ácimo que se utiliza en el ámbito religioso.

  7. hostia. 1. 'Oblea que se consagra en la misa': «Cuando el sacerdote levantó la hostia, a Felipe le pareció adivinar una presencia invisible» (Solares Nen [Méx. 1994]). Vulgarmente se usa, en algunas zonas, con el sentido de 'golpe o bofetada': «Me asesta una hostia en la frente» (Quintero Danza [Ven. 1991]).

  1. Otras búsquedas realizadas