Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La cultura Inca pertenece a lo que llamamos Horizonte Tardío, que es el más reciente y corresponde al imperio del Tahuantinsuyo. El Imperio incaico o Tahuantinsuyo fue un Estado situado en América del Sur. Floreció en la zona andina del subcontinente entre los siglos XV y XVI, como consecuencia del apogeo de la civilización incaica.

  2. La continuidad en el uso de los grupos de patio como unidades residenciales durante el Horizonte Tardío estaría indicando la persistencia de ciertas formas de organización social en el nivel doméstico en tiempos del dominio inca, aunque también se cuentan con indicios de ciertas transformaciones reflejadas en sutiles cambios en la configuración de los grupos de patio (Earle et al. 1987 ...

  3. 1. Estilo e identidad en el Horizonte Tardío La definición de la identidad de los habitantes de un asentamiento del Horizonte Tardío tropieza con una serie de dificultades que son propias a la época inca. Buena parte de ellas se desprende de la movilización forzada de artesanos y otros especialistas con múltiples implicancias,

  4. Jerarquía y organización doméstica durante el horizonte tardío. Una residencia de élite en el sitio Pueblo Viejo-Pucará, Valle de Lurín. View/ Open. Texto completo (1.013Mb) Anexos (320.3Kb) Date 2011-05-09. Author. Habetler Flores, Luisa Patricia. Metadata Show full item record. URI

  5. Contenido: “Descripción e inventario de las formas arquitectónicas Inca. Patrones de distribución e inferencias cronológicas”, por Ann Kendall – “Patrones de agrupamiento arquitectónico del horizonte tardío del valle del Urubamba”, por Jean-Francois Bouchard – “El Cuarto del Rescate de Atahualpa”, por Rogger Ravines.

  6. Periodo intermedio tardío y horizonte tardío en Makatón - Huaral Descripción del Articulo. La presente investigación arqueológica se realizó en el asentamiento humano "El Angel de Makatón", donde se encuentra el sitio arqueológico del mismo nombre perteneciente al distrito y provincia de Huaral, Departamento de Lima.

  7. El Horizonte Medio (600-1000 d. C.) A partir del siglo VIII se inicia una unificación cultural, definida por el paso desde los estados teocráticos, que se agotan en su dinámica y expansión, a otras formaciones políticas cuyas bases son económicas y militares.

  1. Otras búsquedas realizadas