Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hernando de Luque recibe el obispado de Tumbes y el título de “Protector de los Indios”. Además de una renta anual de 1000 ducados. A los Trece de la Isla del Gallo se les nombra hidalgos de solar conocido y a los que ya lo eran, se les concede el grado de“Caballeros de la Espuela Dorada”.

  2. En el de 1522, Hernando de Luque recibió setenta indios en el cacicazgo de Perequete. Tras la conquista del Perú, en 1529 se firmaron las capitulaciones, y Luque fue entonces nombrado obispo de Túmbez y protector general de los indios. Medió entre Pizarro y Almagro con ocasión de sus primeras desavenencias, pero no tuvo tiempo de ...

  3. En la biografía de Hernando de Luque, podemos apreciar que se trata de uno de los más representativos hombres que han sido sacerdotes dentro de la sociedad española y, por supuesto, ha tenido una importante formalización su participación en cada una de las personas que han acudido a él.Se puede decir que este es un hombre que tuvo también una importante participación en lo que se ...

  4. Para la segunda expedición al Perú, y gracias a las gestiones del clérigo Hernando de Luque, los tres socios obtuvieron la licencia para emprender la empresa, previo pago al gobernador de tierra firme, Pedro Arias Dávila, de 1000 castellanos de oro. Arias Dávila había participado como socio en la primera expedición al Perú y era el ...

  5. 6 de jun. de 2020 · Pizarro encontró a dos socios para emprender esta conquista: Diego de Almagro, otro conquistador español, y Hernando de Luque, un clérigo. Los tres fundaron la denominada Empresa del Levante y consiguieron el apoyo de algunos personajes adinerados. Finalmente, pudieron equipar dos barcos para iniciar la expedición. Inicio del viaje

  6. 7 de ago. de 2023 · La guerra entre España y el Imperio incaico tuvo como prolegómeno la sociedad formada por dos aventureros y un clérigo español, que luego pasarían a forma parte de la historia peruana: Francisco Pizarro, Diego de Almagro y Hernando de Luque. Conozcamos algo más de estos personajes que serían conocidos como Los tres socios de la conquista.

  7. 5 de jul. de 2023 · Enterarse - Home 5 Historia 5 Las expediciones de Pizarro y Almagro para conquistar Perú. “Los trece de la Isla del Gallo” (1902), obra de Juan Lepiani. La idea superficial que se tiene de la conquista del Perú es que Francisco Pizarro, un mero criador de puercos, llegó de España, capturó a Atahualpa y conquistó el Perú.

  1. Otras búsquedas realizadas